tendencia

Consejo de Seguridad de la ONU sigue de cerca situación en Venezuela

El embajador alemán Christoph Heusgen dijo a los periodistas que por ahora ningún país ha solicitado un encuentro.

Redacción EFE - Actualizado:

Comunidad internacional apoya al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Foto/EFE

El Consejo de Seguridad de la ONU está siguiendo de cerca los últimos acontecimientos en Venezuela y está preparado para reunirse de urgencia si se considera necesario, según dijo este martes su presidente.

Versión impresa

El embajador alemán Christoph Heusgen, que este mes está al frente del órgano, dijo a los periodistas que por ahora ningún país ha solicitado un encuentro, pero que su delegación está lista para responder si ello ocurre antes de que ceda la Presidencia el miércoles.

"Estamos preparados para hacer lo que haga falta en una situación como la que estamos viendo ahora", explicó Heusgen a los periodistas.

Estados Unidos, que hasta ahora ha sido el país más interesado en llevar la cuestión venezolana al Consejo de Seguridad, no prevé por ahora pedir una reunión, según dijeron a Efe fuentes diplomáticas.

Heusgen explicó que está en contacto con su homólogo peruano, Gustavo Meza-Cuadra, para estar al corriente de cualquier decisión del Grupo de Lima, la alianza de países americanos opuestos al Gobierno de Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux anuncia que construirá una planta potabilizadora en Bayano

Meza-Cuadra, por su parte, recordó que el Grupo de Lima está considerando reunirse de urgencia para tratar la situación, pero por ahora no ha adoptado ninguna decisión.

El diplomático reiteró la postura ya expresada por su Gobierno: "apoyamos plenamente la lucha del presidente encargado, Juan Guaidó, por recuperar la democracia en Venezuela".

VEA TAMBIÉN: Capturan a delincuentes que privaron de libertad a transportista en El Parador

"El régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro debe terminar", insistió.

Este martes, Guaidó convocó desde una base aérea en Caracas a civiles y militares a manifestarse para sacar del Gobierno a Maduro.

A primera hora el líder opositor, anunció que "la familia militar" dio el paso para unirse a él y conseguir "el cese definitivo de la usurpación" que considera hace Maduro de la Presidencia.

Mientras, el presidente dice contar con la "total lealtad" de los jefes militares del país y su Gobierno ha convocado a los simpatizantes del chavismo a acudir al palacio presidencial de Miraflores para "defender" la revolución bolivariana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook