variedades

Al estilo "paisa"

Alemania - Publicado:
El próximo 20 de julio se estará celebrando el Día Nacional de Colombia, razón por la que hemos querido ofrecerles algunas de las recetas de comidas típicas de este hermano país.

Los colombianos cuando están fuera de su país se refieren a él como "El pueblo", de ahí el nombre de este restaurante "Delicias del Pueblo".

Los cocina colombiana, al igual que muchos países del área, utilizan como ingredientes principales de su gastronomía el cerdo, papas, frijoles, maíz, pollo, arroz y sopas.

A manera de recomendación existen muchos platos típicos que debería probar, no obstante, cada región tiene platos que los identifican, como el famoso "Ajíaco" que es una sopa hecha con pollo y papas, característica de Bogotá.

La bandeja Paisa, que es una mezcla de frijoles, huevo, carne, arroz, plátano, chorizo, chicharrón, papas y hogao*, es una delicia típica del Departamento de Antioquia.

Estos platillos fueron preparados por los chefs del restaurante "Delicias del Pueblo".

Sus propietarios, Miguel Vega y Sebastián Young, se sienten muy orgullosos de poder ofrecer una variedad de platillos de la gastronomía colombiana, con mucha sazón y un excelente servicio.

(Esta es para 8 porciones)1 libra de frijoles1 cubo de caldo de gallina1 taza de salsa de tomate8 chicharrones8 morcillas2 plátanos maduros en tajadas8 huevos fritos8 porciones de arroz blancoDejar los fríjoles en remojo desde el día anterior.

En la misma agua cocinar los fríjoles hasta que estén blandos.

Destapar y agregar el caldo de gallina y la salsa de tomate, dejar conservar hasta que espesen.

Hacer un guiso con cebolla larga, tomate y color, agregárselo a los fríjoles.

Este plato se sirve acompañado de un huevo frito, tajadas de plátano maduro, chicharrones, arroz blanco, morcilla, chorizo o longaniza, carne molida en polvo.

La carne en polvo se prepara de la siguiente manera: cocinar carne pulpa hasta que esté blanda.

Dejar enfriar, luego molerla hasta que esté completamente pulverizada.

* Hacer un guiso con cebolla, tomate, ajo, sal y pimienta al gusto; vertir la carne ya molida en este guiso y dejar conservar un poco, sin dejar que se seque demasiado.

3 libras de sobrebarriga delgada3 cubos de caldo de carne disuelto en agua3 cucharadas de aceite5 cucharadas de cebolla cabezona rallada1 cerveza1 taza de miga de pan3 cucharadas de mantequillapimienta al gustoAdobar con anterioridad la sobrebarriga con la cebolla, la pimienta y media cerveza.

Calentar el aceite en la olla a presión, colocar la sobrebarriga y a fuego medio, dorarla por todos lados.

Luego añadir los cubos de caldo de carne disueltos en el agua y la cerveza restante.

Tapar y dejar cocer por una hora.

Retirar la sobrebarriga de la olla, untarle la mantequilla y la miga de pan.

Llevarla al horno caliente a 350º hasta que dore.

1 libra de maíz blancoMantequilla al gustoSal al gusto1/2 libra de queso blanco ralladoCocine el maíz hasta que esté blando pero no exageradamente.

Saque el agua y páselo por una moledora.

Amase bien y agregue el queso y mantequilla y sal al gusto.

Forme la arepas y áselas en un tiesto de barro.

Sobrebarriga: carne para hacer sopa o estofado (falda, brisket) Ajiaco: sopa hecha con pollo y papas, es la especialidad de la comida bogotana.

Hormiga culona: hormigas fritas, típicas de los Santanderes.

Lechona: Cerdo relleno con arroz y carne típico del Tolima.

Sancochos: sopas de pollo, res o pescado.

Tamales: envueltos de arroz, pollo y verduras.

Patacón con todo: Plátano verde frito, mezclado con diferentes opciones de carnes y quesos.

Empanadas: pequeños envueltos de arroz, carne y verduras, normalmente se comen con un poco de pique.

Si el guiso que vamos a preparar lleva cerdo o chorizo podemos cocer ambos aparte junto con un puerro y una cebolla, para que de esta manera se le quite el exceso de grasa antes de cocinarlo.

Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook