variedades

¡Alto al cáncer pancreático!, informan sobre importante hallazgo de estudio de Clínica Mayo

El adenocarcinoma pancreático constituye el 93% de los cánceres de páncreas.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Hallazgos esperanzadores en batalla contra cáncer de páncreas. Pixabay.

Hay buenas noticias para quienes padecen cáncer pancreático. Son de la Clínica Mayo. Producto de un estudio que realizó y cuyos resultados publicó recientemente en Clinical Cancer Research (Investigación clínica sobre el cáncer), revista de la Asociación Americana para Investigación Oncológica.

Versión impresa

"Mediante líneas celulares de los pacientes y modelos con el tumor, los investigadores descubrieron que la inhibición de la GSK-3, enzima involucrada en muchos procesos que promueven cáncer, sensibiliza a las líneas celulares del adenocarcinoma pancreático a la gemcitabina, que es la quimioterapia más frecuentemente utilizada. Descubrieron que el tratamiento inhibidor de la GSK-3 impidió a las células cancerosas reparar el daño a una hebra de ADN inducido por la gemcitabina", explicaron.

He allí la nueva arma de batalla contra el adenocarcinoma pancreático, tan doloroso y difícil de tratar.

 

VER TAMBIÉN:  Improvisar es su fuerte

 

"El adenocarcinoma pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés) es un cáncer mortal y a menudo refractario a la quimioterapia", resaltaron.

Por ello, los investigadores buscan maneras de mejorar la sensibilidad tumoral a los fármacos contra el cáncer", señalan en nota de prensa. Están optimistas respecto de los hallazgos.

"Los inhibidores de la GSK-3 posiblemente superen la resistencia a la gemcitabina y a otras quimioterapias", comenta el doctor Daniel D. Billadeau investigador de Mayo Clinic cuyo trabajo se concentra en el cáncer pancreático.

Billadeau, profesor de inmunología, bioquímica y biología molecular en la Escuela de Medicina y Ciencias de Mayo Clinic, anota: "nuestro estudio identificó una función ya conocida de la GSK-3 en la regulación de la capacidad celular de responder y de reparar su ADN después de la quimioterapia. Los resultados plantean que al inhibir a la GSK-3, se impide la respuesta celular ante el daño del ADN y eso lleva a la muerte sinérgica del tumor, hasta en células que son naturalmente refractarias a la quimioterapia".

 

VER TAMBIÉN: Un rayo de luz en la oscuridad: Centro de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas y de Baja Visión Andrés Cristóbal Toro

 

"Se trató a las líneas de células cancerígenas y a las muestras tumorales de los pacientes con un nuevo inhibidor de la GSK-3, llamado 9-ING-41, sea por sí solo o combinado con quimioterapia. Los investigadores descubrieron que el inhibidor de la GSK-3 aumentó considerablemente la muerte de las células cancerosas del tumor pancreático y, al combinarse con la quimioterapia, prolongó la supervivencia en los modelos con el tumor", explica sobre el  estudio.

Importante es también el planteamiento del doctor. Li Ding, fellow en investigación de Mayo Clinic y autor principal del estudio, quien enfatiza que: "Muchos tumores de cáncer pancreático son refractarios a las dos quimioterapias más frecuentemente utilizadas. Por lo tanto, es fundamental encontrar maneras de hacer más sensibles a los tumores refractarios o de mejorar la eficacia de la quimioterapia"".

 

VER TAMBIÉN: Marc Anthony agradece solidaridad

 

Añade que "el inhibidor de la GSK-3 utilizado en el presente estudio está en un estudio clínico fase 1a-1b en Mayo Clinic y los resultados de este estudio son sumamente relevantes para ese trabajo".

Otros datos

El adenocarcinoma pancreático constituye el 93% de los cánceres de páncreas y se predice que hacia el 2030, será la segunda causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos.

La tasa de supervivencia relativa a 5 años de los pacientes con adenocarcinoma pancreático es menos del 10%.

 

VER TAMBIÉN: El 'grafitti' en Centro América

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook