variedades

Álvaro de Marichalar: Su expedición se retrasó en Panamá

El navegante y empresario no ha podido continuar con su vuelta al mundo a bordo de Numancia, porque no se le ha permitido el tránsito por el Canal de Panamá.

Belys Toribio - Actualizado:

Álvaro de Marichalar. Foto: Cortesía

Para esta fecha Álvaro de Marichalar, navegante solitario español, ya estaría finalizando la “Vuelta al mundo en la embarcación más pequeña en la historia” (www.PrimeraVueltaAlMundo.com), el mayor reto náutico de su carrera que en Panamá encontró su mayor escollo, puesto que, denunció que no se le ha permitido hacer su tránsito por el Canal de Panamá.

Versión impresa

Desde abril de 2023, de Marichalar  (@alvarodemarichalar), con 14 récords mundiales de navegación conseguidos en los últimos treinta años, solicitó transitar por la vía interoceánica y pese a que aseguró cumplir los requisitos solicitados no se ha autorizado su paso.

De acuerdo con el marino y empresario, las “trabas” son “ilegítimas, arbitrarias y abusivas por parte de la administración del Canal de Panamá”, además, considera que la negativa responde a un “abuso de poder” por parte del “administrador” de la vía que conecta el Mar Caribe con el Océano Pacífico.

En una misiva explicó que Numancia, su pequeña embarcación en la que viaja en solitario y siempre de pie, cumple con las condiciones impuestas por las autoridades, por lo tanto, no existe ninguna “razón técnica o de seguridad que impida su tránsito”.

En todo caso, si el tamaño de la embarcación fuese un obstáculo, de Marichalar tiene el respaldo del catamarán Horizon Discovery, su capitán y tripulación, para colaborar en su tránsito.

El navegante solitario tiene 21 meses en Panamá, tiempo en el que ha recibido el apoyo de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá (UCOC), con quienes se ha reunido recientemente, el pueblo y los medios de comunicación locales e internacionales.

Constantemente, a través de cartas y comunicados oficiales, el marino se ha comunicado con el administrador del canal, no ha obtenido respuesta y en su lugar ha recibido, según contó, “comentarios amenazadores” de un funcionario que expresó que no le permitirá el paso.

El Canal de Panamá explicó a este medio que respondió a varias de las solicitudes del marino y en reiteradas ocasiones le comunicaron “que su embarcación no cumplía con los requisitos mínimos establecidos en el Reglamento de Navegación” y en una nueva petición, de febrero de 2024, le propusieron transitar fuera del canal principal de navegación a través de la rampa pública del embarcadero de Gatún a Gamboa, comunicación que no obtuvo respuesta.

Sobre cruzar con la ayuda del catamarán, la administración dijo que “la embarcación no cumple con los estándares mínimos de seguridad, no puede realizar tránsitos ni esclusajes”. Asimismo, negaron que haya registro oficial del tránsito de Marichalar en una nave similar a Numancia por la vía en 1999.

En medio de esta situación, el navegante solitario guarda la esperanza de una pronta solución para concluir con su hazaña, con la cual conmemora los 500 años de la Primera Circunnavegación del planeta, que inició hace cinco siglos Fernando de Magallanes, consiguió Juan Sebastián Elcano, y financió el Rey de España, Carlos I.

Panamá

Durante su estancia en Panamá, de Marichalar, que también hace concientización sobre el problema de los vertidos plásticos al mar, ha dictado conferencias en más de 20 colegios, 7 universidades, 15 empresas o corporaciones y varias instituciones como la Policía Nacional.

También ha viajado para dar charlas de motivación en Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Suiza y Alemania.

Adicional, ha gestionado a distancia la empresa inmobiliaria que tiene en Europa y está montando en Panamá una empresa de gestión de residuos urbanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook