"American Beauty", de Sam Mendes, gran vencedora de la noche de los Oscar, al obtener 5 estatuillas
Publicado 2000/03/28 00:00:00
- Humerto Cornejo O.
La película "American Beauty", del realizador Sam Mendes, fue la gran vencedora de la noche de los Oscar al conseguir 5 de las 7 estatuillas a las que optaba. Mendes logró que su filme se alzara con los galardones más importantes: Mejor Película y Mejor Dirección. Por su parte, Kevin Spacey, el protagonista de la película, fue galardonado con el premio al Mejor Actor Principal, que se une al de Mejor Guión Original y Mejor Fotografía. "Matrix" se hizo con 4 Oscar, mientras que "Las normas de la casa de la sidra" consiguió dos, uno "Inocencia interrumpida", uno "Boys don"t cry" y otro para "Tarzán". "El dilema" y "El sexto sentido", fueron las candidatas que salieron peor paradas, al no conseguir ningún premio. Clint Eastwood entregó el Oscar a la Mejor Película a los productores de "American Beauty", mientras que Steven Spileberg hizo lo propio al británico Sam Mendes, Oscar a la Mejor Dirección por la misma película, que partía como favorita.
Entre sus rivales estaban Spike Jonze ("Cómo ser John Malkovich"), Lasse Hallstrom ("Las normas de la casa de la sidra"), Michael Mann ("El dilema") y M.Night Shyamalan ("El sexto sentido").
"American Beauty" ya había logrado este año el premio de la Asociación de Directores de América, el Globo de Oro al mejor director y el premio de la asociación de críticos de Los ¡ngeles. Kevin Spacey recibió el premio al Mejor Actor protagonista por su participación en el filme de Mendes. Fue la actriz Gwyneth Paltrow quien le entregó el galardón a las 7.25 horas en el Shrine Auditorium de Los ¡ngeles. Sus rivales eran Russell Crow ("El dilema"), Richard Farnsworth ("Una historia verdadera"), Sean Penn ("Acordes y desacuerdos") y Denzel Washington ("Huracan Carter").
Spacey encarnaba en esta película el papel de Lester Burnham, un hombre de mediana edad residente de un suburbio norteamericano que sufre una crisis de identidad y cambia la vida de cuantos le rodean. La taquillera "Matrix", de los hermanos Wachowski, se hizo la pasada madrugada con los premios a los Mejores Efectos Especiales y al Mejor Montaje de Efectos Sonoros. La película acumuló 4 Oscar, todos ellos en el apartado técnico. El responsable del montaje de efectos sonoros, Dane A. Davis, recibió el premio de manos de la estrella del cine de artes marciales y protagonista de "Ana y el rey", Chow Yun Fat. El premio a los Mejores Efectos Especiales lo entregó Arnold Schwarzenegger al equipo formado por John Gaeta, Janek Sirrs, Steve Courtley y Jon Thum. El Oscar a la Mejor Actriz Principal recayó en Hillary Swank por su interpretación en "Boys don"t cry". El actor y director italiano Roberto Benigni, cuyo filme "La vida es bella" fue galardonado el pasado año con el premio a la Mejor Película Extranjera, fue el encargado de entregar el premio a la actriz que competía con Annette Bening ("American Beauty"), Julianne Moore ("El fin del romance"), Meryl Streep ("Música del corazón") y Janet McTeer ("Tumbleweeds").
UNA JOVEN PERTURBADA
Angelina Jolie recibió el premio a la Mejor Actriz Secundaria por su papel en la película "Inocencia interrumpida", en la que encarna el papel de una joven perturbada mental junto a Wynona Rider, de mano del actor James Coburn. Las oponentes a las que se impuso Jolie fueron Samantha Norton ("Acordes y decuerdos"), Catherine Keener ("Cómo se John Malkovich"), Toni Collete ("El sexto sentido") y Chloe Sevigny ("Boys don"t cry"). En el apartado al Mejor Actor de Reparto, el veterano intérprete Michael Caine se impuso a sus rivales por su interpretación de un médico abortista en "Las normas de la casa de la sidra". Caine, quien ha sido nominado en cinco ocasiones más, ya obtuvo en 1996 el Oscar por "Hannah y sus hermanas". Tom Cruise ("Magnolia"), Michael Clarke Duncan ("La milla verde"), Jude Law ("El talento de Mr. Ripley") y Haley Joel Osment ("El sexto sentido") también optaban al galardón. En cuanto al Oscar a la Mejor Banda Sonora, la Academia de Hollywood ha optado por concedérselo a John Corigliano, por su participación en "El violín rojo", mientras que Rick Heinrichs y Peter Young se hicieron con el premio a la Mejor Dirección Artística por "Sleepy Hollow", premio que les fue entregado por Julianne Moore y Russell Crowe. Asimismo, los documentales "One day in september" de Arthur Cohn y Kevin McDonald, y "King Gimp", de Susan Hannah Hadary y William A. Whiteford, obtuvieron el Oscar al Mejor Documental y al Mejor Cortometraje Documental, respectivamente. La gran perdedora fue el documental de Wim Wenders, "Buena Vista SocialCclub", que estaba considerada como la favorita en todas las quinielas y recibió una fuerte ovación del público. Los cortometrajes "My mother dreams the satan"s disciples in New York", de Barbara Schock y Tamara Tiehel y "The old man and the sea", de Alexandre Petrov, ganaron el Oscar al Mejor Cortometraje y al Mejor Cortometraje Animado, respectivamente.
PREMIOS ESPECIALES
El actor, director y productor Warren Beatty recogió el Premio Irving C. Thalberg como reconocimiento a su aportación a la industria del cine. También el veterano director polaco Andrzej Wajda, nombre clave del cine europeo de los sesenta y los setenta, recibió el Oscar Honorífico por toda su carrera. La Academia ya premió a Beatty cuatro veces como actor y tres como director. Su mayor triunfo fue con "Reds", la biografía del periodista John Reed que se llevó tres Oscar. Beatty, un hombre a quien no le gusta que se le etiquete de "sex symbol", además de interpretar filmes como "Esplendor en la yerba" o "La primavera romana de la señora Stone", ha producido nueve películas, en las que en seis de ellas se ocupó también del guión y en cuatro asumió la dirección. Finalmente, el director polaco Andrzej Wajda recibió el premio a una vida dedicada al cine. Wajda, de 74 años, tuvo muchos problemas con la censura comunista de su país, lo que para la Academia de Hollywood supone un valor añadido a su obra. Wajda, además, fue nombrado presiente de la Unión de Directores de Polonia en 1979 y es autor, entre otras, de "Pasaje después de la batalla", "Kanal", "Cenizas y diamantes" o "La tierra de la gran promesa".
Entre sus rivales estaban Spike Jonze ("Cómo ser John Malkovich"), Lasse Hallstrom ("Las normas de la casa de la sidra"), Michael Mann ("El dilema") y M.Night Shyamalan ("El sexto sentido").
"American Beauty" ya había logrado este año el premio de la Asociación de Directores de América, el Globo de Oro al mejor director y el premio de la asociación de críticos de Los ¡ngeles. Kevin Spacey recibió el premio al Mejor Actor protagonista por su participación en el filme de Mendes. Fue la actriz Gwyneth Paltrow quien le entregó el galardón a las 7.25 horas en el Shrine Auditorium de Los ¡ngeles. Sus rivales eran Russell Crow ("El dilema"), Richard Farnsworth ("Una historia verdadera"), Sean Penn ("Acordes y desacuerdos") y Denzel Washington ("Huracan Carter").
Spacey encarnaba en esta película el papel de Lester Burnham, un hombre de mediana edad residente de un suburbio norteamericano que sufre una crisis de identidad y cambia la vida de cuantos le rodean. La taquillera "Matrix", de los hermanos Wachowski, se hizo la pasada madrugada con los premios a los Mejores Efectos Especiales y al Mejor Montaje de Efectos Sonoros. La película acumuló 4 Oscar, todos ellos en el apartado técnico. El responsable del montaje de efectos sonoros, Dane A. Davis, recibió el premio de manos de la estrella del cine de artes marciales y protagonista de "Ana y el rey", Chow Yun Fat. El premio a los Mejores Efectos Especiales lo entregó Arnold Schwarzenegger al equipo formado por John Gaeta, Janek Sirrs, Steve Courtley y Jon Thum. El Oscar a la Mejor Actriz Principal recayó en Hillary Swank por su interpretación en "Boys don"t cry". El actor y director italiano Roberto Benigni, cuyo filme "La vida es bella" fue galardonado el pasado año con el premio a la Mejor Película Extranjera, fue el encargado de entregar el premio a la actriz que competía con Annette Bening ("American Beauty"), Julianne Moore ("El fin del romance"), Meryl Streep ("Música del corazón") y Janet McTeer ("Tumbleweeds").
UNA JOVEN PERTURBADA
Angelina Jolie recibió el premio a la Mejor Actriz Secundaria por su papel en la película "Inocencia interrumpida", en la que encarna el papel de una joven perturbada mental junto a Wynona Rider, de mano del actor James Coburn. Las oponentes a las que se impuso Jolie fueron Samantha Norton ("Acordes y decuerdos"), Catherine Keener ("Cómo se John Malkovich"), Toni Collete ("El sexto sentido") y Chloe Sevigny ("Boys don"t cry"). En el apartado al Mejor Actor de Reparto, el veterano intérprete Michael Caine se impuso a sus rivales por su interpretación de un médico abortista en "Las normas de la casa de la sidra". Caine, quien ha sido nominado en cinco ocasiones más, ya obtuvo en 1996 el Oscar por "Hannah y sus hermanas". Tom Cruise ("Magnolia"), Michael Clarke Duncan ("La milla verde"), Jude Law ("El talento de Mr. Ripley") y Haley Joel Osment ("El sexto sentido") también optaban al galardón. En cuanto al Oscar a la Mejor Banda Sonora, la Academia de Hollywood ha optado por concedérselo a John Corigliano, por su participación en "El violín rojo", mientras que Rick Heinrichs y Peter Young se hicieron con el premio a la Mejor Dirección Artística por "Sleepy Hollow", premio que les fue entregado por Julianne Moore y Russell Crowe. Asimismo, los documentales "One day in september" de Arthur Cohn y Kevin McDonald, y "King Gimp", de Susan Hannah Hadary y William A. Whiteford, obtuvieron el Oscar al Mejor Documental y al Mejor Cortometraje Documental, respectivamente. La gran perdedora fue el documental de Wim Wenders, "Buena Vista SocialCclub", que estaba considerada como la favorita en todas las quinielas y recibió una fuerte ovación del público. Los cortometrajes "My mother dreams the satan"s disciples in New York", de Barbara Schock y Tamara Tiehel y "The old man and the sea", de Alexandre Petrov, ganaron el Oscar al Mejor Cortometraje y al Mejor Cortometraje Animado, respectivamente.
PREMIOS ESPECIALES
El actor, director y productor Warren Beatty recogió el Premio Irving C. Thalberg como reconocimiento a su aportación a la industria del cine. También el veterano director polaco Andrzej Wajda, nombre clave del cine europeo de los sesenta y los setenta, recibió el Oscar Honorífico por toda su carrera. La Academia ya premió a Beatty cuatro veces como actor y tres como director. Su mayor triunfo fue con "Reds", la biografía del periodista John Reed que se llevó tres Oscar. Beatty, un hombre a quien no le gusta que se le etiquete de "sex symbol", además de interpretar filmes como "Esplendor en la yerba" o "La primavera romana de la señora Stone", ha producido nueve películas, en las que en seis de ellas se ocupó también del guión y en cuatro asumió la dirección. Finalmente, el director polaco Andrzej Wajda recibió el premio a una vida dedicada al cine. Wajda, de 74 años, tuvo muchos problemas con la censura comunista de su país, lo que para la Academia de Hollywood supone un valor añadido a su obra. Wajda, además, fue nombrado presiente de la Unión de Directores de Polonia en 1979 y es autor, entre otras, de "Pasaje después de la batalla", "Kanal", "Cenizas y diamantes" o "La tierra de la gran promesa".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.