Anuncian cierre del premio Alfaguara de Novela
Publicado 2004/11/18 00:00:00
- REDACCION
Alfaguara, editorial perteneciente al Grupo Santillana, con sedes en España, América Latina y Estados Unidos, anuncia que hasta el 15 de diciembre estará abierto el concurso para participar en el VIII Premio Alfaguara de Novela 2005,.
Este galardón tiene como premio único, la suma de 175,000.00 (ciento setenta y cinco mil dólares norteamericanos) y una escultura simbólica conmemorativa al premio.
La obra premiada será editada por este reconocido sello editorial, y comercializada simultáneamente en las naciones en que ésta implantada.
Los escritores panameños interesados en participar en este concurso, podrán lograr detalles sobre las bases y entregar sus originales en la sede del Grupo Santillana, ubicada en la Urbanización Industrial La Locería, en Ave. Juan Pablo II.
Las novelas participantes deben estar escritas en idioma castellano, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso, ni que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
Siguiendo tras su sueño, Varilla, el 20 de octubre de 1903, durante una reunión con Amador Guerrero en Washington, conviene apoyar la revolución a cambio de que se le nombre como Ministro de Panamá ante la Unión Americana para negociar el Tratado.
El 16 de noviembre recibe el nombramiento, y el 18 de noviembre de 1903 firmó el Tratado para Panamá.
Fuente: El País Creado por Wall Street-La historia no contada de Panamá.
El Licenciado Ramón Fonseca Mora, escritor panameño, respaldado por el sello Editorial Alfaguara del Grupo Santillana, realiza una serie de encuentros con estudiantes de escuelas oficiales y particulares, con quienes tiene la oportunidad de conversar en torno a sus obra literarias, recomendada por el Ministerio de Educación, tituladas : "Ojitos de Ángel" y "Soñar con la Ciudad".
Este galardón tiene como premio único, la suma de 175,000.00 (ciento setenta y cinco mil dólares norteamericanos) y una escultura simbólica conmemorativa al premio.
La obra premiada será editada por este reconocido sello editorial, y comercializada simultáneamente en las naciones en que ésta implantada.
Los escritores panameños interesados en participar en este concurso, podrán lograr detalles sobre las bases y entregar sus originales en la sede del Grupo Santillana, ubicada en la Urbanización Industrial La Locería, en Ave. Juan Pablo II.
Las novelas participantes deben estar escritas en idioma castellano, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso, ni que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
Siguiendo tras su sueño, Varilla, el 20 de octubre de 1903, durante una reunión con Amador Guerrero en Washington, conviene apoyar la revolución a cambio de que se le nombre como Ministro de Panamá ante la Unión Americana para negociar el Tratado.
El 16 de noviembre recibe el nombramiento, y el 18 de noviembre de 1903 firmó el Tratado para Panamá.
Fuente: El País Creado por Wall Street-La historia no contada de Panamá.
El Licenciado Ramón Fonseca Mora, escritor panameño, respaldado por el sello Editorial Alfaguara del Grupo Santillana, realiza una serie de encuentros con estudiantes de escuelas oficiales y particulares, con quienes tiene la oportunidad de conversar en torno a sus obra literarias, recomendada por el Ministerio de Educación, tituladas : "Ojitos de Ángel" y "Soñar con la Ciudad".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.