variedades

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Las señales más claras que indican que un paciente necesita ayuda psicológica es cuando se siente muy abrumado, incapaz de tomar decisiones.

Fariza Gordón - Actualizado:

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Recibir un diagnóstico de cáncer representa un impacto emocional para cualquier persona. El miedo, la incertidumbre y la ansiedad suelen acompañar los primeros momentos tras conocer la enfermedad, lo que convierte al apoyo psicológico en un pilar importante, como el tratamiento médico.

Versión impresa

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), en Panamá se diagnostican cada año cerca de 7,768 nuevos casos de cáncer, lo que equivale a un promedio de 14 diagnósticos y 7 fallecimientos diarios.

Especialistas coinciden, en que para afrontar este diagnóstico, lo ideal sería que tanto el paciente como la familia o cuidadores cuenten con la posibilidad de recibir apoyo a lo largo de todo el proceso.

La psicooncóloga Becky Malca explicó que las señales más claras que indican que un paciente necesita ayuda psicológica es cuando se siente muy abrumado, incapaz de tomar decisiones y le cuesta aceptar el diagnóstico a pesar del paso del tiempo.

También cuando presenta dificultades para adherirse a los tratamientos y hay fluctuaciones y alteraciones significativas en su estado de ánimo, episodios de ansiedad o depresión, cambios de imagen corporal que afectan su autoestima y autoconcepto, alteraciones significativas en sus rutinas, presentan dolor y otras afecciones que alteran su diario vivir.

Según, Malca es más frecuente que los pacientes busquen apoyo cuando comienzan a presentar ciertos cambios significativos con los tratamientos, y aún más frecuente, cuando se encuentran en cuidados paliativos.

La especialista indicó que se espera que, en los primeros días e incluso semanas, tanto los pacientes como familiares requieran de un tiempo para procesar toda la nueva información que acompaña la llegada de un diagnóstico. 

Inicialmente hay una pérdida por un estado de salud que se creía tener. “Se espera que broten muchas emociones y estas, con el paso de los días, tiendan a ir bajando de intensidad”, comentó.

La experta detalló que, cuando las reacciones emocionales, a pesar del paso de los días aumentan en intensidad, frecuencia y duración, es una señal clara para revisar con más profundidad cómo está siendo el afrontamiento del paciente y de la familia. 

La intervención del profesional es recomendable inicialmente como apoyo y guía psicoeducativa, y así poder brindar un espacio de contención emocional para luego poder identificar, según el caso, las necesidades que se vayan presentando. 

En cuanto a las herramientas que utilizan los psicólogos para ayudar a los pacientes a manejar el miedo, la incertidumbre o la tristeza, Malca indicó que cada paciente es un caso diferente y tiene su propia forma de afrontar y vivir su experiencia. Por ende, se evalúa lo que cada uno requiera en cada etapa.

El papel de la familia

La familia tiene un papel clave en el afrontamiento del diagnóstico. Gran parte del ánimo de los pacientes se ve influenciado por la dinámica familiar. 

“Sentirse queridos, apoyados, escuchados, validados y acompañados son formas de sentir esta conexión. Muchas veces se convierten en su motor de vida”, concluyó Malca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook