variedades

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Las señales más claras que indican que un paciente necesita ayuda psicológica es cuando se siente muy abrumado, incapaz de tomar decisiones.

Fariza Gordón - Actualizado:

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Recibir un diagnóstico de cáncer representa un impacto emocional para cualquier persona. El miedo, la incertidumbre y la ansiedad suelen acompañar los primeros momentos tras conocer la enfermedad, lo que convierte al apoyo psicológico en un pilar importante, como el tratamiento médico.

Versión impresa

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), en Panamá se diagnostican cada año cerca de 7,768 nuevos casos de cáncer, lo que equivale a un promedio de 14 diagnósticos y 7 fallecimientos diarios.

Especialistas coinciden, en que para afrontar este diagnóstico, lo ideal sería que tanto el paciente como la familia o cuidadores cuenten con la posibilidad de recibir apoyo a lo largo de todo el proceso.

La psicooncóloga Becky Malca explicó que las señales más claras que indican que un paciente necesita ayuda psicológica es cuando se siente muy abrumado, incapaz de tomar decisiones y le cuesta aceptar el diagnóstico a pesar del paso del tiempo.

También cuando presenta dificultades para adherirse a los tratamientos y hay fluctuaciones y alteraciones significativas en su estado de ánimo, episodios de ansiedad o depresión, cambios de imagen corporal que afectan su autoestima y autoconcepto, alteraciones significativas en sus rutinas, presentan dolor y otras afecciones que alteran su diario vivir.

Según, Malca es más frecuente que los pacientes busquen apoyo cuando comienzan a presentar ciertos cambios significativos con los tratamientos, y aún más frecuente, cuando se encuentran en cuidados paliativos.

La especialista indicó que se espera que, en los primeros días e incluso semanas, tanto los pacientes como familiares requieran de un tiempo para procesar toda la nueva información que acompaña la llegada de un diagnóstico. 

Inicialmente hay una pérdida por un estado de salud que se creía tener. “Se espera que broten muchas emociones y estas, con el paso de los días, tiendan a ir bajando de intensidad”, comentó.

La experta detalló que, cuando las reacciones emocionales, a pesar del paso de los días aumentan en intensidad, frecuencia y duración, es una señal clara para revisar con más profundidad cómo está siendo el afrontamiento del paciente y de la familia. 

La intervención del profesional es recomendable inicialmente como apoyo y guía psicoeducativa, y así poder brindar un espacio de contención emocional para luego poder identificar, según el caso, las necesidades que se vayan presentando. 

En cuanto a las herramientas que utilizan los psicólogos para ayudar a los pacientes a manejar el miedo, la incertidumbre o la tristeza, Malca indicó que cada paciente es un caso diferente y tiene su propia forma de afrontar y vivir su experiencia. Por ende, se evalúa lo que cada uno requiera en cada etapa.

El papel de la familia

La familia tiene un papel clave en el afrontamiento del diagnóstico. Gran parte del ánimo de los pacientes se ve influenciado por la dinámica familiar. 

“Sentirse queridos, apoyados, escuchados, validados y acompañados son formas de sentir esta conexión. Muchas veces se convierten en su motor de vida”, concluyó Malca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook