Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Apoyos educativos para una inclusión plena de los estudiantes con discapacidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Educación / Estudiantes / Inclusión / Iphe

PANAMÁ

Apoyos educativos para una inclusión plena de los estudiantes con discapacidad

Publicado 2021/12/04 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Profesionales de la salud, de diversas especialidades, en conjunto con el personal docente trabajan para garantizar una inclusión plena de los estudiantes con discapacidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La institución ofrece servicios, recursos y apoyos educativos  a niños y adolescentes con alguna discapacidad. Foto: Cortesía

La institución ofrece servicios, recursos y apoyos educativos a niños y adolescentes con alguna discapacidad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Odebrecht en Panamá, contaminado

  • 2

    Gobierno Nacional pagará la tercera partida del Décimo Tercer Mes del año 2021

  • 3

    ¿Quién es Victoriano 'Chichi' Aguilar Becerra, por el cual se ofrecía una jugosa recompensa?

Por 70 años el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) ha estado brindando servicios, recursos y apoyos educativos con el fin de garantizar el acceso al proceso de aprendizaje de los niños y adolescentes con discapacidad.

La institución, la cual estuvo de aniversario el pasado 30 de noviembre, tiene presencia a nivel nacional, incluyendo las comarcas, y atiende una población de aproximadamente 16,077 estudiantes, de estos 4,497 asisten a las sedes del IPHE y 11,580 a escuelas inclusivas, es decir, centros del sistema oficial que ofrecen los servicios del IPHE.

La atención de los estudiantes con discapacidad tiene un enfoque multidisciplinario, intervienen diversos profesionales de la salud en conjunto con el personal docente, ya que se le ofrece el servicio niños y adolescentes con diferentes condiciones, por ejemplo, discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista, síndrome de Down, parálisis y otras.

En este sentido, la coordinadora nacional del Departamento de Psicología de la institución, Gretel Gómez, habló con Panamá América, sobre algunos recursos y apoyos que se brindan con el fin de garantizar una inclusión plena de los estudiantes.

Comenta que cuentan con el Programa de Desarrollo de Habilidades Cognitivas, diseñado para impartirlo en casa y está dirigido para los estudiantes que no pueden asistir a las instalaciones de la institución y a quienes tienen movilidad reducida.

Para los estudiantes que, por alguna razón, ya sea por una o múltiples condiciones de discapacidad, no pueden asistir a las escuelas inclusivas está el Programa de Transición a la Vida Adulta.

También se ofrece la atención de rehabilitación y terapia física, la cual incluye los servicios de equinoterapia e hidroterapia; adicional, se cuenta con una unidad de intérprete de lengua de señas y salas de estimulación multisensorial, en Panamá, Veraguas y Chiriquí.'


El 30 de noviembre, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) estuvo de aniversario, cumplió 70 años.

La institución ofrece servicios, recursos y apoyos educativos a niños y adolescentes con alguna discapacidad.

La institución atiende ofrece atención a aproximadamente 16,077 estudiantes a nivel nacional.

La institución también ha implementado estrategias para llegar a las zonas de difícil acceso y ha establecido un modelo de atención para los estudiantes que requieren servicios terapéuticos.

VEA TAMBIÉN: Ulpiano Vergara está satisfecho con 'Los Nuevos Distinguidos'

El modelo consiste en una guía de ejercicios para realizarlos en el hogar y va acompañada de un kit de herramientas de tipo terapéutico de fácil utilización.

La fisioterapeuta de la extensión de Bocas del Toro, Yolanis Stonestreet afirma que los especialistas han tenido que movilizarse a las viviendas para poder brindar apoyo, atención, supervisión y guía para que los padres puedan hacer los ejercicios con el alumno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ejercicios son de fácil ejecución y prácticos para que se puedan realizar en casa con ayuda de las herramientas del kit, posteriormente, el fisioterapeuta supervisará cada 8, 15 o 30 días los avances que se han obtenido.

Con este modelo de atención se busca visibilizar que siempre y cuando se brinde el acompañamiento de un profesional y las herramientas básicas las personas que viven con alguna discapacidad pueden acceder a una alternativa de atención dentro de sus comunidades.

Todos estos programas van de la mano con la atención de profesionales de la salud como terapeutas ocupacionales, oftalmólogos, psicólogos, optometristas, paidopsiquiatras y otros, que en conjunto con los docentes trabajan en el desarrollo pleno de los estudiantes con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Próxima carrera caminata inclusiva por los niños: “Acompáñame con amor”

Gómez considera que uno de los grandes logros del país es que ha garantizado la inclusión de las personas en condición de discapacidad a través del trabajo que hace el IPHE y otras instituciones, además, de las regulaciones que protegen los derechos de este segmento de la población.

Sostiene que las personas con discapacidad han demostrado que tienen la capacidad de desempeñarse en distintos ámbitos a nivel social, académico y profesional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".