Armando Lin Barsallo y su pasión por el derecho
Se siente complacido de ejercer la profesión de abogado, considera que es importante que cada uno haga profesionalmente lo que le gusta hacer.
Armando Lin Barsallo. Foto: Cortesía
El panameño Armando Lin Barsallo es abogado, con 20 años de trayectoria tanto en el sector público como privado, pero también le apasiona dar consejos sobre cómo cuidar los datos personales en línea.
De hecho, formó parte del equipo redactor del Decreto Ejecutivo No. 285 de 2021 que reglamenta la Ley 81 de 2019, sobre Protección de Datos Personales. Lin Barsallo compartió con Panamá América detalles de su profesión y su pasión por la protección de datos en la Red.
De acuerdo al abogado, él se decantó por el derecho cuando era un adolescente, porque admiraba mucho las series de abogados buenos y exitosos que "nos presentaba la televisión en aquella época y me fui ilusionando con ese hecho que saber, leer, conocer mucho y ayudar sacar siempre la verdad a flote esa fue la chispa que hizo que me inclinara por estudiar la profesión...".
Además, contó que, lo que más disfruta de esta profesión es el trato con las personas, "nosotros nos dedicamos desde antes de graduarnos con el trato el trato con extranjeros vemos mucho la parte de migración laboral y derecho comercial, entonces básicamente esa atención a las personas, de pronto ver cómo nosotros podemos ayudarlos a estabilizar o realizar una inmigración ordenada, legítima y legal...".
Sin embargo, también ofrece detalles de la parte difícil de esta carrera.
"Lo más difícil que me he encontrado yo que nos dedicamos al derecho administrativo es la burocracia que existe en algunas instituciones del estado, ese tiempo más o paso extra que te colocan innecesariamente, con algo que muchas veces puede ser tan sencillo tan rápido, pero que bueno todos aquí conocemos el problema de burocracia...", dijo, quien es socio de la firma Lin Barsallo & Asociados.
Otros datosA unos días de que la Ley de Protección de Datos en Panamá llegue a sus dos años, considera que, desde la entrada en vigencia de la Ley 81 de 2019 sobre protección de datos personales piensa que lleva lo que "pudiésemos esperar".
"Desde el día cero se nos indicó que este era un proceso del día a día, de capacitación en capacitación, de ir elaborando una cultura de privacidad en donde se debe ir sumando y no restando", añadió.
A la fecha "pudiésemos haber conquistados más metas, pero vamos dentro de la curva que se ideó desde el día cero, cuando empezamos a recibir las capacitaciones de organismos internacionales que estaban y están muy interesados de que Panamá pues ejerza una privacidad una protección a los datos personales en un nivel alto".
Por otro lado, Lin Barsallo ha puesto en marcha un proyecto donde lleva a cabo lives en las redes sociales para orientar a las personas en diversos temas de seguridad de datos.
Estos en vivo sobre la protección de datos personales lleva una finalidad bien clara y es tratar de compartir el conocimiento que ha adquirido y que está siempre actualizándose en materia de privacidad y protección de datos personales".
DatoLin Barsallo fungió como director de Protección de Datos Personales de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la información hasta febrero de 2022.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!