Aromática y ornamental
Su incomparable aroma hace muy agradable el área de su jardín, es una planta muy apreciada y que presenta muchas variedades.
U na de las plantas más buscadas para la decoración de los jardines por su dulce y exquisita fragancia es el jazmín.
Es originaria de China, por su gran valor ornamental fue cultivada en otros países asiáticos y europeos y así fue expandiéndose hasta llegar a todos los continentes.
Con sus más de 200 variedades de todos las tamaños y vistosos colores, ha sido definida por los botánicos como una de las plantas más completas en su composición biológica.
Su cautivador aroma provoca fuertes sensaciones olfativas y es por eso que está muy relacionado con la industria de la perfumería, en donde las especies de flor blanca son las más cotizadas.
Panamá.
En nuestro país, el más cultivado es el jazmín estrella (tracheiuspermum) y el jazmín morisco (flor rellena).
El jazmín pertenece a la familia de las oleáceas que se dividen en árboles y arbustos que comprenden unas 600 especies, mayoritariamente de regiones templadas y tropicales septentrionales; de ellas 13 especies son propias de Europa.
Hojas, por lo común opuestas, glabras (plantas sin glándulas), simples o compuestas.
Se caracterizan por sus flores, que poseen 2 estambres (en donde también se produce el polen), un cáliz (donde nacen las flores) campaniforme (forma de campana) y corola (donde nacen 3 ó más ramas que brotan de un mismo tallo y al mismo nivel, donde nacen las flores) a menudo tubular; el ovario es supero con dos cavidades, cada una con 2 primordios (órganos rudimentarios en formación) -seminales.
Los frutos son de diversos tipos: baya en el aligustre, drupa en el olivo, cápsula en la lila y sámara (una especie de pétalo con forma de ala y facilita la dispersión de la semilla) en algunas otras especies.
Jardín.
Puede plantarse aislada del resto o bien crear espectaculares jardines, siendo ellas protagonistas, combinan perfectamente con todas las plantas. Sus raíces largas, mas no invasoras la ajustan bien al suelo.
Plantas, como la Chavelita y el Embeleso entre otras no tan comunes como las mencionadas pertenecen a la familia de los jazmines.
Características.
Llega alcanzar una altura de hasta 3 metros, según la especie las hojas pueden ser grandes o pequeñas, en el caso del jazmín estrella, las hojas son medianas de un color verde oscuro, su nombre se debe a que la flor tiene forma de estrella, su tallo es fuerte, amaderado, grandes ramas y flores muy llamativas.
La fragancia del jazmín en algunas especies resulta detestable para ciertos insectos.
Se cultiva por estacas de ramas semigruesas con hojas, también se puede cultivar por acodos e hijuelos sembrados en pequeños invernaderos.
El clima perfecto para el jazmín es tropical húmedo, nuestro clima es perfecto para un desarrollo óptimo de la planta.
Sus frutos son una especie de bayas generalmente negras, pero no son de importancia ornamental.
Cuidados y enfermedades.
Eliminar hojas que presenten manchas chocolate-marrón o amarillas, esto se debe a un hongo que poco a poco cubre toda la hoja, en la mayoría de los casos afectan las hojas, ya que se desarrolla internamente, a este hongo se le conoce como mildiu.
En otros casos, se puede llegar a secar el tronco y, por ende, se pierde la planta. Aplicar fungicida resuelve el problema.
Tuberculosis: Troncos y ramas presentan verrugas producidos por una bacteria llamada Pseudomonas Savastanoi.
Socarrina de la flor: Lo causa un hongo en la raíz y tronco. Flores secas o la caída.
Hojas amarillas: Se produce debido a la escasez de nutrientes mínimos necesarios para su desarrollo, (agua de arroz es una fuente de nutrientes para las plantas).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.