variedades

Artistas que estarán en el Festival de Artes Escénicas 2020

Se realizará del 2 al 6 de diciembre, a través de la plataforma Actinio Sala Virtual y por SERTV, a precios muy accesibles o gratuitos.

Fanny Arias - Publicado:

Están ultimando detalles de este evento. Foto: Cortesía

Ya falta menos para la décima edición del Festival Internacional de artes escénicas, "En Conexión".

Versión impresa

Los organizadores han estado avanzando detalles de lo que será este festival este 2020, año marcado por la COVID-19. El evento se desarrollará del 2 al 6 de diciembre, a través de la plataforma Actinio Sala Virtual y por SERTV, a precios muy accesibles o gratuitos.

Artistas y maestros de siete países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, México y Panamá ofrecerán sus mejores espectáculos digitales en teatro y danza contemporánea y compartirán sus conocimientos con el público, artistas y estudiantes.

Artistas

Los nombres de los artistas que participarán en el evento ya fueron anunciados.

La programación internacional incluye, de Argentina la obra teatral, "La tortuga", dirigida por Marcelo Allasino; de Brasil la pieza de danza, "Mu ntûnda" (En el vientre), dirigida e interpretada por Kanzelumuka de Paula; de Colombia la obra teatral "Omisión", dirigida y actuada por Johan Velandia; de Chile "Preguntas frecuentes", propuesta teatral dirigida por Mariana Muñóz; la coproducción de teatro danza de México, Colombia y Panamá, "La subasta", dirigida por Omar Carrum y Angélica Acuña, en colaboración con Carlos Algecira y Hernán Gariglio y la coproducción en video danza de Panamá, Brasil, Costa Rica y Francia, "2MIL20", dirigida por Omaris Mariñas.

De Panamá se presentarán las producciones "La brújula del invierno", obra teatral dirigida por Jhavier Romero; "La casa de Bernarda Alba", montaje realizado por Renán Fernández y "Elegía", pieza de circo contemporáneo de Lisete Farías.

Además, las actividades formativas contarán, en teatro, con el Taller de Dramaturgia Avanzado, a cargo de Jaime Chabaud de México; el Seminario de Crítica y Apreciación Teatral, por Vivian Martínez de Cuba; en danza, el Taller Estudios para el Cuerpo Contemporáneo, impartido por Joao Paulo Gross de Brasil y el Taller de Técnica e Improvisación, dictado por Omaris Mariñas de Panamá y para artes escénicas en general, el Taller Pensar la Iluminación Escénica, a cargo de Fernando Berreta de Argentina.

Dato

El Festival Internacional de Artes Escénicas es organizado por la Fundación pro Artes Escénicos y Audiovisuales, en alianza con el Ministerio de Cultura y con los auspicios de Iberescena, señalan.

ActividadesA inicios de la pandemia los organizadores de este evento artístico no se quedaron con las manos cruzadas y le llevaron arte a los hogares de manera online.

VEA TAMBIÉN: Día Mundial de la Ciencia: La solución a nuevos desafíos

La Fundación FAE, organizadora del Festival Internacional de Artes Escénicas, en conjunto con WEB Debate TV y  la colaboración de McCann Panamá, realizaron "FAE en casa", en la cual llevaban a través de sus redes sociales y de WEB Debate TV, diferentes entrevistas con personajes del mundo de las artes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook