Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calor / Clima / Estados de ánimo / Tiempo / Tristeza

ESPAÑA

Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo

Actualizado 2023/01/19 00:00:37
  • Purificación León
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Abrir la ventana por la mañana y descubrir que el día es gris y o está lluvioso nos genera cierto desánimo y apatía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“El cuerpo interpreta que, cuando hay días grises o lluviosos, tenemos que estar ‘hibernando’”, explican los psicólogos.  Foto: EFE

“El cuerpo interpreta que, cuando hay días grises o lluviosos, tenemos que estar ‘hibernando’”, explican los psicólogos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

  • 2

    Hijo de Bush arremete contra Panamá por su 'apoyo' a Irán

  • 3

    Cortizo se gastó más de $5 millones de la partida discrecional en el 2022

El tiempo atmosférico influye en nuestro estado de ánimo. "Las investigaciones concluyen que, de hecho, puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental", señala Inmaculada del Olmo Díaz Cano, psicóloga en Espacio Cuarto de Contadores, centro de psicología y logopedia de la provincia de Madrid. (https://www.cuartodecontadores.es/)

En este sentido, la especialista indica que la luz "es un factor clave de influencia en nuestro sistema nervioso, ya que ayuda a regular los niveles de melatonina (hormona relacionada con el sueño) y de serotonina (hormona relacionada con el estado de ánimo). Así, durante los meses de verano, cuando hay más horas de luz solar, es más común que las personas se sientan más alegres y enérgicas. Además de que se trata de una época de vacaciones y de más actividad al aire libre. Sin embargo, durante los meses de invierno, es más habitual que se sientan más deprimidas y cansadas".

Pero, además de la luz, hay otros factores climáticos que pueden tener su impacto en nuestro estado de ánimo. "El calor puede causar fatiga y el frío puede producir estrés. Asimismo, la humedad y la lluvia pueden tener un efecto negativo en el estado de ánimo, ya que pueden hacer que nos sintamos incómodos y decaídos", detalla Del Olmo.

La psicóloga subraya que para comprender por qué nos afecta el tiempo, hemos de tener en cuenta la evolución de nuestra especie. "Somos seres que se han ido adaptando genéticamente, desde que éramos primates, y que, si bien nuestro cuerpo ha ido cambiando, también lo ha hecho nuestro cerebro. No debemos olvidar de dónde venimos", comenta.

La especialista recuerda que los animales tienen temporadas largas de reposo, ya que su cerebro interpreta que cuando hace frío comienza la época de hibernación. "En nuestro caso, el cerebro humano, para adaptarse de la mejor manera posible, lo que hace es sintonizar con el entorno. Es decir, nos regulamos en base a lo que nuestro cerebro percibe del exterior gracias a los sentidos, por ejemplo, luz, calor, frío, etc. De esta manera, si apenas hay luz solar, el cerebro percibe que la mejor forma de sintonizar con el clima en ese momento es a través de la producción de melatonina para que estemos en reposo. La melatonina es una hormona reguladora del sueño, que contribuye a la sensación de cansancio y somnolencia. El cuerpo interpreta que, cuando hay días grises o lluviosos, tenemos que estar 'hibernando'", explica.

"La herencia que tenemos de nuestro cerebro primitivo no entiende de ritmos de trabajo, ni de obligaciones sociales. Sin embargo, nuestro cerebro humano racional sabe que tenemos que continuar con nuestras labores, haya o no haya días de sol. No obstante, gracias a las investigaciones sobre nuestra tendencia biológica, podemos anticiparnos y comprender que, los días con menos horas de luz solar, es posible que tengamos más dificultades para ser productivos o para sentirnos con mejor estado de ánimo, por lo que es especialmente importante cuidarse lo máximo posible en esas temporadas", manifiesta.

Los ritmos circadianos…

Del Olmo expresa que, una vez que sabemos qué factores son los que influyen en nuestro estado de ánimo como consecuencia del tiempo, podemos ir creando nuestras propias estrategias para reajustar nuestros ritmos circadianos de la forma más adaptativa posible.'


"El calor puede causar fatiga y el frío puede producir estrés. Asimismo, la humedad y la lluvia pueden tener un efecto negativo en el estado de ánimo, ya que pueden hacer que nos sintamos incómodos y decaídos", detalla la psicóloga Inmaculada del Olmo.

"La herencia que tenemos de nuestro cerebro primitivo no entiende de ritmos de trabajo, ni de obligaciones sociales. Sin embargo, sabe que tenemos que continuar con nuestras labores, haya o no haya días de sol".

Los ritmos circadianos son ciclos biológicos que tienen una duración cercana a las 24 horas del día. Se trata, por ejemplo, de la concentración en sangre de hormonas como la melatonina, de la temperatura corporal o del ciclo vigilia-sueño, entre otros. Nuestro reloj biológico sincroniza estos ritmos con el medio externo.

VEA TAMBIÉN: Gloria Estefan, entre próximos miembros del Salón de la Fama

Los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales de Estados Unidos explican que los relojes biológicos son dispositivos naturales que regulan el ciclo de los ritmos circadianos.

Se componen de moléculas específicas que interactúan con las células del cuerpo. "Casi todos los tejidos y los órganos contienen relojes biológicos", aclaran. Además, hay un reloj principal que coordina todos los relojes biológicos de un organismo. "En los animales vertebrados, incluidos los seres humanos, el reloj principal es un grupo de unas 20.000 neuronas que forman una estructura llamada núcleo supraquiasmático o NSQ. El NSQ está ubicado en el hipotálamo", precisan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, Inmaculada del Olmo indica que una buena forma de tomar el control de nuestro estado de ánimo es tratar de mantener una rutina regular de sueño, es decir, intentar ir a dormir y despertarnos a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

Otro modo es "aprovechar la luz solar lo máximo posible, saliendo a dar paseos al aire libre, especialmente durante las horas con más luz natural, para aumentar los niveles de serotonina. Además, mantenerse en forma haciendo ejercicio de manera regular es una buena estrategia para mejorar el estado de ánimo, especialmente si es al aire libre", recalca.

​VEA TAMBIÉN: Anne Jakkaphong: ¿Quién es la propietaria del Miss Universo?

Tampoco hay que olvidar la importancia de la dieta. Esta debe ser "equilibrada, rica en nutrientes, para mantener regulados los niveles hormonales", señala. Por último, la psicóloga recomienda "tratar de reducir el estrés con algunas técnicas de relajación para mejorar el estado de ánimo y sentirnos con mayor sensación de control de nuestro bienestar".

Del Olmo subraya que el tiempo atmosférico puede afectar a nuestro estado de ánimo de varias maneras y es importante tenerlo en cuenta si nos sentimos ansiosos o deprimidos. Sin embargo, "el tiempo no es la única causa de los problemas de salud mental y hay muchos otros factores que pueden afectar a nuestro estado de ánimo. Por eso es importante considerar aspectos como la dieta, el ejercicio y las relaciones interpersonales y, en caso necesario, buscar ayuda profesional", destaca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

Póliza a turistas por accidentes

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".