Skip to main content
Trending
Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cablesSostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millones
Trending
Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cablesSostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aún hay esperanza para los vertebrados, hay regiones que necesitan una acción urgente

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Animales / Estudios / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Naturaleza

ANIMALES

Aún hay esperanza para los vertebrados, hay regiones que necesitan una acción urgente

Publicado 2020/11/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las pérdidas en unas poblaciones provocan una disminución aparente de vertebrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ardilla.  Foto: Cortesía/ Steve Paton/STRI

Ardilla. Foto: Cortesía/ Steve Paton/STRI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas investigaciones ayudan a comprender cómo se construyen los vertebrados

  • 2

    Científicos alertan de la creciente amenaza de extinción de los vertebrados

  • 3

    Cuevas de vertebrados de 245 millones años

Las poblaciones de vertebrados, siguen al pie del cañón, a pesar de lo que se ha pensado y dicho anteriormente.

Las cifras en declive de poblaciones de vertebrados de todo tipo están impulsadas por un pequeño número de poblaciones atípicas cuyo número está cayendo a tasas extremas, de acuerdo un artículo publicado recientemente en la revista Nature, un equipo de biólogos dirigido por la Universidad de McGill.

Una vez que estos valores atípicos se separan del resto, surge una imagen muy diferente y mucho más esperanzadora de la biodiversidad global.

Cifras exageradas

Típicamente se han estimado que las poblaciones de vertebrados han disminuido en promedio por más del 50% desde 1970, basado en datos históricos de monitoreo de la vida silvestre. "Sin embargo, dados los métodos matemáticos previos utilizados para modelar poblaciones de vertebrados, esta estimación podría surgir de dos escenarios muy diferentes: disminuciones sistemáticas generalizadas, o algunas disminuciones extremas", explica Brian Leung, ecologista de la Universidad de McGill, Catedrático UNESCO de Diálogos para la Sostenibilidad, asociado de investigación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y autor principal del estudio.

Con los datos de más de 14,000 poblaciones de vertebrados del mundo recopiladas en la base de datos Living Planet, los investigadores identificaron aproximadamente el 1% de las poblaciones de vertebrados que han sufrido disminuciones extremas de población desde 1970.

Entonces, Cuando se cuentan este 1% extremo, los investigadores descubrieron que cuando se agrupaban todas juntas, en general las poblaciones de vertebrados restantes no aumentaban ni disminuían.

"La variación en este agregado global también es importante. Algunas poblaciones realmente están en peligro y regiones como el Indo-Pacífico están mostrando disminuciones sistemáticas generalizadas", comentó Leung.

Sin embargo, la imagen de un "desierto de biodiversidad" mundial no está apoyada por la evidencia.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo elegir las pilas correctas para los juguetes de sus hijos?

"Esto es bueno, sería muy desalentador si todos nuestros esfuerzos de conservación durante las últimas cinco décadas tuvieron poco efecto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

La mona no soportó la descarga. Foto. Cortesía

Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".