variedades

Bajar de peso: mitos y verdades

Especialistas aclaran si son mitos o realidad ciertas prácticas para bajar de peso y que muchas personas las realizan.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Bajar de peso: mitos y verdades

A la hora de buscar métodos para perder peso, los consejos abundan tanto en internet como entre familiares y amigos. Lejos de buscar la orientación de un profesional, muchos siguen al pie de la letra estas fórmulas buscando resultados milagrosos e ignorando si son efectivos y qué daños pueden causar a su salud.

Versión impresa

A continuación se presentarán cuatro de los mitos más comunes sobre la pérdida de peso.

Comida 'light'

La comida light es lo primero en lo que piensan las personas que desean deshacerse de esas "libritas de más".

Al usar el término light las personas asocian que se puede comer en mayor cantidad o frecuencia, pero esta práctica conduce a desórdenes con el peso.

Lo ideal para perder peso es la ingesta de alimentos sanos, frescos, de forma balanceada y en menor cantidad alimentos procesados, asegura el nutricionista Luis Villarreal, de la Clínica Madre María.

"Para utilizar correctamente un producto light se debe interpretar bien la etiqueta nutricional, conocer el aporte por porción de calorías, sodio, azúcar, grasas, colesterol, entre otros", añade el profesional.

Tomar mucha agua

Es bien sabido que el agua es una sustancia vital para el cuerpo, pero ¿qué tan importante es para bajar de peso?

La nutricionista Sara Saldarriaga aclara que el agua es imprescindible en el tratamiento de pérdida de peso. Es necesaria para poder absorber otros nutrientes, optimizar todas las reacciones del cuerpo, excretar desechos y mejorar el tema del apetito.

Sin embargo, Saldarriaga recalca que no es un elemento que por sí solo va hacer perder peso.

El agua no posee calorías y además, beberla en exceso tampoco acelera la pérdida de peso, lo que sí puede provocar es malestares por hiperhidratación, añade Villarreal.

¿Comer de noche engorda?

Los especialistas han sido enfáticos en que se deben comer tres comidas principales, pese a esto, muchas personas optan por no cenar, ya que alegan que comer de noche engorda.

En este punto, Saldarriaga comenta que es importante que se coma con base en la necesidad de la persona y que hay que tomar en cuenta diversos escenarios.

"Lo que se recomienda es que la última comida sea dos horas antes de dormir. Sí se recomienda que sea más ligera para que la digestión sea mejor, aparte de que no sea tan calórica, porque vamos a crear una reserva porque como vamos a dormir no se gastan tantas calorías", explica.

"El cuerpo humano posee un ritmo llamado ciclo circadiano, en el que diversas hormonas con múltiples funciones trabajan en conjunto para activar el metabolismo y otras actividades corporales, siendo mayor durante el día. Este ritmo suele caer durante la tarde y mayormente en la noche, donde se debe bajar la ingesta de alimentos, mas no eliminarla por completo", explica Villarreal.

Carbohidratos

Estos nutrientes han sido satanizados por muchas personas.

La realidad es que este tipo de macronutriente es importante para el metabolismo corporal, ya que es fuente de energía y contribuye a que todo el cuerpo mantenga de forma correcta sus funciones vitales, recalca Villarreal.

El experto señala que hay que diferenciar entre un carbohidrato complejo (menestras, tubérculos, pastas, etc.) y un carbohidrato o "azúcar sencilla" (miel, mermeladas, siropes, azúcar de mesa, etc).

"Para la salud son mejores los carbohidratos complejos, porque contienen fibra y esta ayuda a que se absorba lentamente ese nutriente, a su vez tienen diversas vitaminas y minerales. Pero los azúcares sencillos solo aportan, en la mayoría de los casos, calorías y pueden promover la aparición de enfermedades si se consumen en exceso", sostiene.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook