variedades

Bannaba Project: un sueño hecho realidad

Rocío Rojas Cerrud - Publicado:
Más allá de lo común, muy folclórico e indiscutiblemente original; así es Bannaba Project, una producción musical que con sólo escucharla nos transporta a las bellas playas de San Blas, a la rica cultura de nuestroS kunas y a un encuentro con nuestras raíces.

Al escuchar la interpretación de cinco de las nueve canciones que componen este CD, sentí un verdadero orgullo por la riqueza musical de nuestros grupos indígenas que muchas veces es pasada por alto y no nos percatamos de su valor musical y cultural.

Bannaba Project fue una idea que estuvo por 10 años en la mente de uno de sus creadores, Marden Paniza, reconocido compositor de la etnia kuna, que ha realizado importantes trabajos a nivel nacional e internacional, pero que la fuerza de sus orígenes indígenas le decía que debía hacer algo sobre su pueblo, que además de exaltar lo folclórico fuera como él mismo dice.

.

.

"más allá".

"Este es mi sueño hecho realidad", nos dice este valor panameño con mucho orgullo; quien además tiene planes de proyectar su trabajo a nivel internacional, para darlo a conocer a otras culturas.

Ricardo Visuete, destacado cantante y músico panameño, es otro de los cerebros creativos de esta producción musical, quien también interpreta el tema Napaguana, dentro del C.

D.

"Después de varios años de hacer música comercial, quisimos hacer algo que estuviera arraigado a nuestras raíces", señala Visuete.

Una lluvia de ritmos como calipso, tamborera, bullerengue, tamborito, música caribeña y jazz, mezclados con los sonidos de maracas, flautas y voces de los indígenas, hacen de este trabajo una rica pieza musical para disfrutar y coleccionar.

El proyecto fue apoyado por la embajada de Francia; según palabras de Alexandra Schjelderup, agregada de prensa y miembro de En Red-Arte Francia, decidieron darle el apoyo porque "nos gustó desde el primer momento que la escuchamos".

Los temas del C.

D.

que ya está a la venta en las principales discotiendas del país, encierran una historia, un mensaje, un sentimiento propio de las costumbres y tradiciones de la etnia kuna.

Iguasalibler, primer tema, es un canto a la identidad; Sichagui describe al famoso jaguar negro que resguarda los lugares sagrados; Tumbiriquechu, nos transporta a los extraordinarios sonidos del viento cuando acaricia las vegetaciones; Kaimao, es una melodía para fortalecer nuestra alma en momentos de tristeza o depresión; Yandup a Aspinwall, mezcla la parte geográfica y la folclórica con ritmos modernos; Bannaba, es un encuentro entre dos culturas muy a tono con el Centenario de la República; Ibegua un canto a los albinos, los hijos de la luz que vencen demonios como el dragón; Napaguana es cantada por Ricardo Visueti y es basada en los poemas del poeta kuna Aiban Wagu y finalmente E naigan, que son las raíces de este pueblo.

Realmente la producción es completa y hay que darles créditos a sus autores, quienes nos brindan un estilo musical que a pesar de ser innovador, nos mantiene muy cerca de nuestra cultura, que es lo que nos identifica como nación.

Más Noticias

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Suscríbete a nuestra página en Facebook