variedades
Basura tóxica, un grave problema
REDACCION - Publicado:
Son varios los productos que se encuentran en el hogar y son sustancias potencialmente peligrosas, ya que por su naturaleza química pueden envenenar, corroer, explotar o encenderse fácilmente cuando se manejan en forma inadecuada Se deben descartar cuando se consideren desperdicios peligrosos para el hogar, ya que pueden amenazar la salud o el medio ambiente.Peligro.Son varios los productos caseros que se consideran desperdicios peligrosos, luego de su uso diario.Ejemplos de ellos son: adhesivos, pinturas de látex y de aceite, adelgazantes y removedores de pintura, grasa y solventes de moho, limpiadores de madera y metal, pintura de uñas y quita esmalte (acetona), cosméticos, limpiadores y pulidores del hogar, limpiadores de hornos, entre otros.Problemas.El manejo inapropiado de productos que contienen ingredientes peligrosos y se hallen en el hogar, puede ocasionar serios accidentes tanto a seres humanos como a los animales, los que pueden resultar gravemente lastimados si los toman, comen, tocan o al respirar.El medio ambiente puede ser dañado severamente.Por ejemplo, cuando el agua potable para tomar o para irrigar se contamina con desperdicios peligrosos que se han tirado o filtrado en el suelo.Por otro lado, hay bacterias que se necesitan para destruir los desperdicios en las alcantarillas o en los tanques sépticos, que pueden desintegrarse al combinarse con los desperdicios peligrosos del hogar, que no han sido tratados.Desechos tóxicos en el hogar.En nuestro diario vivir utilizamos productos en el hogar que resultan ser perjudiciales para la salud.Entre estos están las pinturas, los productos de limpieza, abrillantadores, pegamentos, pilas y otros.Precauciones que debemos tomar en el hogar al momento de utilizar estos productos son:No se deben mezclar diferentes productos.Se debe usar solo la porción recomendada del producto.Evitar las salpicaduras.Mantener ventilado el espacio donde se utilizan.Guardar los envases bien cerrados.Utilizar guantes para la protección.Identificar el envase original del producto.Almacenarlos en lugares secos y frescos.Mantenerlos fuera del alcance de los niños.Contaminantes.No es más que todo aquello que cause contaminación, es decir, que afecta el equilibrio o modifica el ambiente negativamente.Los contaminantes son diferentes, dependiendo de la forma e intensidad con que afecten al medio donde actúan.Tipos.Ecológicamente pueden reconocerse dos tipos de contaminantes: biológicos y químicos Biodegradables.Pueden descomponerse rápidamente por procesos naturales o por la incorporación de plantas de tratamiento.Es decir, que sobre ellos pueden ser capaces de actuar organismos vivos como bacterias y hongos, convirtiéndolos en inofensivos en un tiempo relativamente corto.No biodegradables.Estos no pueden ser eliminados fácilmente del medio, ya que su descomposición es lenta y se realiza por otros mecanismos que no son naturales.Un ejemplo es la botella de vidrio, que tarda un periodo aproximado de 4,000 años en descomponerse en el medio ambiente.Recomendaciones.Nunca deje productos o desperdicios peligrosos en el hogar al alcance de niños o mascotas.Cuando sea posible, compre productos con ingredientes que no sean tan peligrosos (lea lo que está impreso en las etiquetas).Lea y siga las indicaciones que están en las etiquetas de los productos, y nunca los mezcle con otros, ya que se puede ocasionar un accidente.No remueva las etiquetas de los productos y no los cambie de sus envases originales.