Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Belleza versus salud; alisantes de cabello aumentan el riesgo de cáncer de útero

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Belleza / Cáncer / Instituto Oncológico / Panamá / Salud

Panamá

Belleza versus salud; alisantes de cabello aumentan el riesgo de cáncer de útero

Actualizado 2022/10/23 10:40:05
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Según el estudio, las mujeres que reportaron el uso frecuente de productos para alisar el cabello, más de cuatro veces en el año, tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de útero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No se encontraron asociaciones entre el cáncer de útero y el uso de tintes para el cabello.

No se encontraron asociaciones entre el cáncer de útero y el uso de tintes para el cabello.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista llora en medio de una entrevista con Leo Messi; el futbolista no sabe cómo reaccionar

  • 2

    Royal Caribbean regresa a Panamá después de nueve años

  • 3

    Tribunal Electoral y magistrados están envueltos en dudas, cuestionamientos y desconfianza

Dice el dicho que “para ser bella hay que ver estrellas”, pero qué pasa cuando la belleza se impone ante la salud de la mujer.

Esta interrogante surge tras un reciente estudio, de los Institutos Nacionales de Salud, que relaciona los productos para alisar el cabello con el cáncer de útero.

Según el estudio, las mujeres que reportaron el uso frecuente de productos para alisar el cabello, más de cuatro veces en el año, tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de útero en comparación con aquellas que no usaron los productos.

Sin embargo, no se encontraron asociaciones entre el cáncer de útero y el uso de tintes para el cabello, decoloración, reflejos o permanentes.

Las investigaciones también revelaron que el  cáncer fue más pronunciado en las mujeres negras, debido a la mayor prevalencia del uso de alisantes.

Aproximadamente el 60% de las mujeres que afirmaron haber usado productos para alisar el cabello en el último año se identificaron como negras.

Este descubrimiento es consistente con estudios previos que muestran que los alisadores pueden aumentar el riesgo de cánceres relacionados con las hormonas en las mujeres.

De acuerdo con la investigación, varias sustancias químicas como parabenos, bisfenol A, metales y formaldehído podrían estar contribuyendo al aumento del riesgo de cáncer de útero observado.

VEA TAMBIÉN Laura de Sanctis 'brilló en todo su esplendor' en la preliminar del Miss Grand International

La exposición química por el uso de productos para el cabello, especialmente los alisadores, podría ser más preocupante que otros productos para el cuidado personal debido a una mayor absorción a través del cuero cabelludo que puede verse exacerbada por quemaduras y lesiones causadas por los alisadores, señala el estudio.

En Panamá, el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte entre las mujeres, sólo superada por el cáncer de mama.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según registros del  Instituto Oncológico Nacional (ION) en 2019 se diagnosticaron 393 casos de cáncer de útero;  en el año 2020, 314 casos; en 2021, 387 casos. De enero a agosto de 2022 se registran 249 casos.

Para Miriam Monroy, estilista profesional con más de 36 años de experiencia, una alternativa para evitar el uso de alisantes es aprender a manejar el cabello natural con hidratantes y humectación.

VEA TAMBIÉN Erika Ender es la embajadora Equal del mes en Spotify

Aclaró que esto lleva tiempo, perseverancia y disciplina, porque el cabello es una parte orgánica del cuerpo y necesita tiempo para recuperarse.

“Hay mucha gente que ha dejado de hacerse alisado porque piensan que el cabello natural es una moda, pero en realidad yo pienso que es un estilo de vida, en el cual te enfrentas a tu realidad”, expresó la estilista.

Por último, la experta quien tiene más de 10 años que no se alisa el cabello, recomendó tomar en cuenta el estudio científico y agregó que se debe hacer énfasis en este tema, así como se hace con el cáncer de mama.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".