Skip to main content
Trending
Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl MéndezTottenham se lleva la Liga Europa al vencer al Manchester United
Trending
Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl MéndezTottenham se lleva la Liga Europa al vencer al Manchester United
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bloque 6: Miembros de la industria del entretenimiento piden se sancione a aquellos que no cumplen medidas de bioseguridad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Entretenimiento / Fiesta / Minsa / Panamá / Pandemia / Polémica

Panamá

Bloque 6: Miembros de la industria del entretenimiento piden se sancione a aquellos que no cumplen medidas de bioseguridad

Actualizado 2021/05/26 14:07:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Montserrat Miró recordó que la industria del entretenimiento tiene '14 meses y medio de estar cerrada, desde el 10 de marzo de 2020'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Montserrat Miró, negociadora del Bloque 6 durante la conferencia. Víctor Arosemena

Montserrat Miró, negociadora del Bloque 6 durante la conferencia. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

  • 2

    Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

  • 3

    Confabulario

Luego de que se generará todo tipo de comentarios a raíz de una fiesta ocurrida en un hotel, en donde supuestamente no siguieron las medidas de boseguridad, miembros de la industria del entretenimiento exigen que se sancione a este hotel.

Durante una conferencia de prensa, realizada este miércoles miembros del Bloque 6 pidieron a las autoridades una sanción para el hotel que efectuó el pasado fin de semana una fiesta masiva sin los permisos requeridos.

Montserrat Miro, presidenta de la Asociación de Propietarios y Técnicos de Compañías Audiovisuales y Afines (Proteca), señaló que el sector de entretenimiento tiene "14 meses y medio de estar cerrada, desde el 10 de marzo de 2020, nuestra industria representa aproximadamente 21 empleo de manera directa y 60 mil empleos de manera indirecta, actualmemnte solo tenemos un 32% acticada". 

Continuó: "Es necesario en esta conferencia hacer un llamado de atención tanto a empresarios como al Gobierno y a la ciudadania en general debido a los acontecimientos y eventos que se han venido dando en las últimas semanas". 

"Nosotros los empresarios responsables tenemos que hacer cumplir los protocologos de biosegurudad que se nos han impuesto por el Ministerio de Salud para la protección de todos los ciudadanos de nuestro país, aquellos que no cumplan con estos protocologos de boseguridad instamos a las autoridades a que sean sancionados". 

"Un evento se realiza con la autorización de una entidad del Gobierno, aquel funcionario que no se responsabiliza, que no permita o no hace que se cumpla con los protocolos de bioseguridad debe ser investigado y sancionado", dijo, 

Mientras que a la ciudadnia en general, "como ciudadanos de este país y del mundo, tenemos que cumplir con las medidas de bioseguridad, estamos frente a un virus que ha cobrado la vida de muchas personas y tenemos que cumplir con estos protocolos para salvaguardar la salud de todos".

"El fin de semana de quincena donde se violaron abiertamente todas las medidas de seguridad, comprendemos que después de dos tragos las personas se desinhiben, se quitan las mascarillas y se les olvida las medidas de seguridad, pero eso es un problema porque no sabemos quiénes estána nuestro lado y podemos contagiarnos o contagiar", señaló Monserrat Miró, negociadora del Bloque 6, en la mesa de negociación de la industria del entretenimieno.

VEA TAMBIÉN: Sopa de fufú, delicia de la cocina afroantillana

Por su parte, Rey Cruz, Secretario de asuntos legales y defensa del Sitma, comentó "de lo que pasó el sábado o durante los 4 días no solo se violaron aspectos de bioseguridad sino también aspectos de constancia en cuanto a las relaciones de trabajo, por ley cada artista internacional equivale a un artista nacional más un flolclore y eso no se hizo".

"Los organizadores violaron y no siguerion las normas de bioseguridad ni de contrato de trabajo que es sumamente violatorio...", reiteró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miró le solicitó tanto al Gobierno como a los organizadores de eventos que hagan cumplir la ley y que la cumplan para evitar un aumento de contagios de la covid, ya que las activaciones del resto de las empresas de la industria del entretenimiento depende de la contención de los casos.

Dato

Los organizadores de la fiesta, realizada por cuatro días en un hotel de playa, no tenían los permisos para esta, han indicado tanto el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). 

VEA TAMBIÉN: Colitis ulcerosa: ¿Cómo vivir con esta dolencia?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares. Foto: Archivo

Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Los jugadores del Tottenham celebran con el trofeo el título de la Liga Europa. Foto: EFE

Tottenham se lleva la Liga Europa al vencer al Manchester United

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".