Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sopa de fufú, delicia de la cocina afroantillana

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afros / Cocina / Comida / Gastronomía / Pescados

PANAMÁ

Sopa de fufú, delicia de la cocina afroantillana

Publicado 2021/05/26 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Sopa a base de pescado y tubérculos con sabor a leche de coco. Este es solo uno de los platillos más populares de la cocina afroantillana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sopa de fufú es uno de los platillos más populares de la cocina afroantillana. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La sopa de fufú es uno de los platillos más populares de la cocina afroantillana. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molestia entre dueños de bares y restaurantes por selectividad del Minsa en la autorización de eventos

  • 2

    Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

  • 3

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

La gastronomía local se caracteriza por la diversidad de sabores, se pueden ver vestigios de la cocina asiática, europea y afroantillana.

La comida afroantillana es muy popular por su sabor caribeño y su sazón. El curry, el coco y el picante chombo, son los ingredientes que caracterizan la cocina afro, destaca Querube Brown de El Buen sabor de mi cocina (@elbuensabordemicocina).

De acuerdo a Brown, entre los platillos más populares destaca: el arroz con coco, poroto y rabito; one pat, saus, ceviche, tortitas de bacalao, puré de guineo verde con un toque de leche de coco, fufú, cucú, dumpling, sopa de mariscos y pata, entre otros.

Otra característica de la cocina afroantillana es que utilizan mucho los productos del mar, en algunos platos los mariscos son los protagonistas.

En este sentido, Brown comparte con Panamá América una de sus recetas, sopa de fufú. Para el caldo necesitará una cabeza de pescado, sal, ajo y culantro.

Para el dumpling requerirá de la yuca, harina, azúcar, sal y polvo de hornear, y para la sopa se usarán los siguientes ingredientes: pescado (sierra), cola de langosta, camarones grandes, jugo de limón, dientes de ajo molido, curry, coco rallado (para sacar la nata), recado verde (cebolla, culantro, tomate, perejil y pimentón), ají chombo, ñame baboso, guineo verde, ñampí y consomé de mariscos.

Para preparar el caldo se debe limpiar la cabeza de pescado con limón, luego se coloca en la olla con la sal, ajo y culantro, cocine hasta obtener un caldo y luego debe colar.

En el caso de dumpling, rayan la yuca, agregan azúcar, polvo de hornear, sal, revolver hasta quedar una masa homogénea y deje reposar por media hora. Luego haga pequeñas bolas o la forma que desee.

VEA TAMBIÉN: Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

Posteriormente, se limpia la sierra con limón, se sazona con curry, orégano, ajo, sal, dejar reposar para que coja gusto. Freír hasta quedar dorado.

En una olla agregue una pequeña cantidad de aceite de coco, se sofríe el recado verde, luego añade la cola de langosta y los camarones, y deja sofreír a fuego lento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregue el caldo, después debe colar el coco, añada la leche, las verduras picadas, dumpling, ají chombo, consomé; tiene que dejarlo hervir. Después de 15 minutos agregue el pescado frito y cocine por 15 minutos. Y estará listo para servir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".