variedades
Café Tacvba electriza el FVCM
- Publicado:
Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com) / PANAMA AMERICA En síntesis En esta cuarta versión del Festival Verde de Cultura Musical se creó un espacio para compartir, fomentar e impulsar el intercambio musical, donde los asistentes pudieron disfrutar del talento nacional e internacional.Además, sirvió para dar a conocer a los presentes las distintas formas de cuidar y sostener los recursos naturales.La reconocida banda mexicana Café Tacvba cerró con broche de oro el IV Festival Verde de Cultura Musical 2013 en la Ciudad del Saber."El baile y el salón" fue la canción que inició una energética y alocada presentación, que incluyó un repertorio de más de 15 canciones, cada una más coreada que la anterior.“Buenas noches, ¿cómo están ustedes?...Nos da mucha alegría regresar y compartir con ustedes.¡Qué chingón!, se la van a pasar de poca madre” fueron las primeras palabras del vocalista Rubén Albarrán."Ven y dime", "Ingrata", "Olita del altamar", fueron los temas seguidos y que llevaron al éxtasis a sus seguidores, quienes no dudaron el tirar al aire lo que tenían en las manos, saltar, cantar y hasta tirar sus pasitos norteños.El momento del “apapacho”, según Rubén, llegó cuando la banda interpretó el tan gustado y coreado tema “Eres”.Albarrán no podía terminar al épica presentación sin llevar un mensaje de reflexión a cuidar y sostener los recursos naturales.El festival también contó con la participación de excelentes bandas internacionales como: Monsieur Periné (Colombia), Astro (Chile), Telefunka (México) y el vocalista Alfonso Espriella (Colombia), este último por segundo año consecutivo deleitó al público con sus canciones.El talento nacional también dijo presente.Pureza Natural, Os Almirantes, Calibre 57, Carlos Méndez, Orquesta Garash y Cienfue, deleitaron a los presentes con sus excelentes voces y llenaron de adrenalina el lugar con sus presentaciones.Festival Verde Como es costumbre este espacio ecológico sirvió como puente de intercambio cultural y como una fuente para crear consciencia en jóvenes y adultos sobre el valorar de la madre tierra y sus recursos, así también la importancia del reciclaje y la sostenibilidad ambiental.Entre las atracciones, el público en general pudo visitar cada uno de los puestos y conocer sus productos y programas de cuidado ambiental.También degustar de deliciosos platillos, ricas y refrescantes bebidas.La IV versión del FVCM terminó pasada la medianoche y con total orden.