variedades

Cáncer de mama: Detección y tratamiento en etapas tempranas

El número de pacientes sigue en una tendencia al incremento: en el 2012 se diagnosticaron 607 mujeres con cáncer de mama y en 2021, fueron 988 diagnósticos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

En 2021 el cáncer de mama fue el cáncer más frecuente diagnosticado en ambos sexos, representando el 20% de todos los tipos de cáncer en Panamá y el 34% de los diagnosticados en mujeres, con una edad promedio de diagnóstico de 59 años.

Versión impresa

El número de pacientes sigue en una tendencia al incremento: en el 2012 se diagnosticaron 607 mujeres con cáncer de mama y en 2021, fueron 988 diagnósticos, mostrando un crecimiento de un 62.7%, de acuerdo a cifras del Instituto Oncológico Nacional (ION). 

Añaden que, en el país, el 87,8% de las pacientes son diagnosticadas en estadios I, II y III, lo que muestra una tendencia al diagnóstico temprano.

Este dato es relevante porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) si se logra que el 60% de los cánceres de mama reciban diagnóstico en etapa temprana durante al menos tres años, la mortalidad por cáncer de mama podría reducirse al menos 2%. 

Los datos antes expuestos se dieron a conocer durante el foro “Hacia la cura del cáncer de mama”, que tuvo como objetivo generar un compromiso entre el sector público, privado, sociedad civil, academia y organismos internacionales para avanzar hacia la cura del cáncer de mama.

El foro fue organizado por la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC), Roche, la Organización de Naciones Unidas y la Fundación Ciudad del Saber. 

“Sumar voluntades y esfuerzos en necesario para mejorar la salud de las mujeres y en especial de las pacientes de cáncer de mama. Desde el 2017, identificamos 14 prioridades para mejorar el manejo integral de cáncer de mama.  Hoy entendemos que la prioridad está en disminuir el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento en etapas tempranas de cáncer. Sólo así alcanzaremos la cura del cáncer de mama”, dijo el doctor Aris Ramos, presidente de ANCEC. 

“La detección, diagnóstico y tratamiento temprano son un desafío para la atención del cáncer de mama", dijo Melissa Delgado, directora de Asuntos Corporativos de Roche Caribe, Centroamérica y Venezuela.

"Por eso hacemos el llamado a generar acciones concretas para que los programas de detección precoz del cáncer nos permitan diagnosticar a las pacientes en una fase temprana de su enfermedad cuando el tratamiento genera mayor impacto en la paciente, su entorno, el sistema de salud y la sociedad”, agregó.

Otros datos

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en 158 de 183 países (el 86%) y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en 107 de 183 países (el 58%), según la OMS.

Mundialmente, en 2020 se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres y 685 000 fallecieron por esta enfermedad en todo el mundo. A finales de 2020, 7,8 millones de mujeres a las que se había diagnosticado cáncer de mama en los cinco años anteriores todavía estaban vivas, lo que convierte al cáncer de mama en la neoplasia maligna más prevalente.

En el caso de Panamá, el cáncer de mama también es particularmente sensible, de acuerdo al Observatorio Global de Cáncer. 

Los datos demuestran que una mujer que es diagnosticada con cáncer de mama en estadios tempranos tiene más de un 95% de probabilidades de estar viva 5 años después de su diagnóstico, sin embargo, una paciente en estadios metastásicos cuenta con menor probabilidad de supervivencia a 5 años.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook