Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 27 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / Cáncer de mama: El diagnóstico y tratamiento de la enfermedad dependerá de sus características

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 27 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Cáncer de mama: El diagnóstico y tratamiento de la enfermedad dependerá de sus características

Los tratamientos para este tipo de cáncer tienen por objetivo la prolongación de la supervivencia con incremento o mantenimiento de la calidad de vida de la paciente.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 01/5/2022 - 12:00 am
Con el avance de la ciencia también ha evolucionado el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Foto: Ilustrativa / Pexels

Con el avance de la ciencia también ha evolucionado el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Foto: Ilustrativa / Pexels

Bienestar / Cáncer / pacientes / Salud / Tratamiento

No hay que esperar una fecha especial durante el año para hablar del cáncer de mama, un mal del cual cada año se diagnostican más de 2.2 millones de nuevos casos en el mundo, es decir, cada 14 segundos una persona recibe la noticia de que tiene esta enfermedad y al menos 684 mil pacientes mueren por esta causa a nivel global.

La detección y diagnóstico temprano son claves en el cáncer de mama, porque permiten determinar el subtipo molecular y estadío de la enfermedad, permitiendo al equipo médico tratante la adecuada determinación del tratamiento e incrementar el pronóstico de supervivencia de las pacientes.

El diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, no es la misma en cada persona que la padece, como muchos piensan.

El cáncer de mama tiene diferentes características, definidas según las particularidades propias del tumor y del paciente.

Por ejemplo, en algunos tipos de cáncer se pueden identificar la presencia o ausencia de receptores de estrógeno o progesterona, o también de marcadores biológicos, como las proteínas llamadas HER2 o PDL1. Estos receptores y proteínas permiten determinar cuál es el tipo de cáncer, agresividad y el abordaje médico que requiere cada mujer para lograr una mayor sobrevida.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Stefannie Rodríguez desapareció el 30 de marzo de 2022 y la encontraron sin vida cinco días después.

Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

A saber

El cáncer de mama es uno de los tipos de cánceres que más investigación ha tenido a lo largo de los años, es algo que reitera el Dr. Jorge Luis Soriano, PhD y máster en Oncología de Precisión.

Google noticias Panamá América

Múltiples tratamientos han permitido tener varias líneas de procedimientos para esa enfermedad metastásica. Incluso, puede ser que una paciente responda a una determinada línea terapéutica y posterior haya que tratarla con una segunda o tercera.'


Una mujer que es diagnosticada con cáncer de mama en estadíos tempranos tiene más de un 95% de probabilidades de estar viva 5 años después de ser diagnosticada, sin embargo, una paciente en estadíos metastásicos cuenta con menor probabilidad de supervivencia a 5 años.

Los tratamientos para este tipo de cáncer tienen por objetivo la prolongación de la supervivencia con incremento o mantenimiento de la calidad de vida de la paciente.

Por si no lo viste
Las unidades de la Policía Nacional, llegaron al lugar y encontraron con vida a la pequeña. Foto. Cortesía Proteger y Servir

Provincias

Encuentran bebé de tres días de nacida abandonada en un potrero en Chiriquí

30/4/2022 - 11:40 am

La última vez que familiares tuvieron contacto con ellas fue el pasado 22 de abril.

Judicial

Lista de desaparecidos aumenta: Buscan a Marichely Ruiz y Yaris Jiménez desde hace 7 días

29/4/2022 - 09:55 am

Tony NG. Archivo.

Judicial

Autos lujosos, sociedades y cuentas bancarias: Así era la vida de Tony NG, donante de campaña de Juan Carlos Varela

28/4/2022 - 10:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La pandemia exacerbó la pobreza menstrual

No obstante, a pesar de esta situación expuesta por el Dr. Soriano, en Centroamérica y El Caribe la detección temprana continúa como el principal desafío para la atención del cáncer de mama, y con ello, brindar mayor oportunidad de cura a las pacientes.

Al menos así lo asegura el grupo focal "Breast Cancer Revealed", iniciativa que trabajó con equipos multidisciplinarios de toda Latinoamérica para identificar los principales desafíos y las oportunidades para las pacientes.

El análisis indica que, si bien algunos países cuentan con programas desarrollados, la mayoría están implementados en ciertas instituciones, con foco en prevención o detección, y se implementan o refuerzan en periodos cortos de tiempo, por ejemplo, en octubre por ser el mes de concientización.

En los países de la región se necesitan más herramientas para, por ejemplo, la implementación de mamografías, ecografías, y biopsias.

VEA TAMBIÉN: Saskia De La Cruz, autora panameña, presentó una obra en la Feria del Libro de Bogotá

Además, en esta región hay un número escaso de oncólogos, quienes atienden pacientes con diferentes tipos de cáncer. Destacan que los mismos se encuentran mayoritariamente en los centros de salud nacionales o de referencia y esto incide en el acceso al tratamiento.

En efecto en los países de la región hay ecosistemas de salud distintos, sin embargo, es vital que dentro de cada uno se impulsen los planes de detección temprana del cáncer de mama, empezando por una educación sobre la enfermedad que, a pesar de múltiples campañas todavía existe mucho desconocimiento, pero también es de suma importancia que las herramientas médicas y estudios disponibles sean accesibles para toda la población y con ello contribuir a mejores y mayores pronósticos de vida, de acuerdo al Dr. Héctor Tapia, médico Radiólogo Intervencionista.

Deben prestar atención a cualquier alteración en las mamas, como cambios en las características mamarias, secreción en los pezones, cambios de color o de textura de la piel y/o masas bultos, endurecimientos o hundimientos del seno, pezón y/o axila.

De acuerdo con la Dra. Vanessa Campos, gerente médica de cáncer de mama y ginecológico de Roche Centroamérica y Caribe, el autoexamen de mama permite conocer los senos y determinar cualquier cambio, pero la mamografía constituye el método diagnóstico por excelencia y esta debe realizarse anualmente a partir de los 45 años ya que permite identificar cualquier lesión mucho antes de poder palparla y esto favorece el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

VEA TAMBIÉN: 'Jennifer López: Medio tiempo', documental de la 'Diva del Bronx', estrenará en junio

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Confabulario

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

confabulario

Confabulario

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Últimas noticias

Trazo del Día

Cuarta edición del Barro Fest. Foto: Cortesía

Agenda Cultural: ¿Qué eventos se realizarán el fin de semana?

La defensa del imputado

Dina y la reina de Dinamarca

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".