Skip to main content
Trending
Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral
Trending
Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La pandemia exacerbó la pobreza menstrual

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Higiene Menstrual / Menstruación / Mujeres / Panamá / Pobreza Menstrual

Panamá

La pandemia exacerbó la pobreza menstrual

Actualizado 2022/04/25 00:01:12
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Un 51% de niñas y mujeres jóvenes manifestó que durante la pandemia tenían menos dinero para adquirir productos de gestión menstrual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pobreza menstrual no es más que el limitado o nulo acceso a productos para la gestión menstrual.  Ilustrativa/Freepik

La pobreza menstrual no es más que el limitado o nulo acceso a productos para la gestión menstrual. Ilustrativa/Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perseguidores de Ricardo Martinelli enfrentarán la justicia, tras quedar en firme fallo absolutorio del caso de supuestos 'pinchazos'

  • 2

    MEF: Economía panameña evidencia recuperación gradual

  • 3

    Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

El acceso a condiciones dignas para menstruar tiene un impacto sustancial en el futuro de millones de niñas, adolescentes y mujeres, pero, durante la pandemia de la covid-19 el problema de la pobreza menstrual se agravó.

La pobreza menstrual no es más que el limitado o nulo acceso a productos para la gestión menstrual e infraestructura (baños, productos de limpieza y acceso a agua potable), una realidad que experimentaban muchas mujeres en el mundo y que la pandemia exacerbó, explica Marcela Reyes, coordinadora de investigación de Period. The Menstrual Movement, capítulo Guatemala.

En el marco del lanzamiento de la campaña #ChicaAyudaChica, Paula Villaseñor, directora de comunicación corporativa de P&G para Centroamérica y el Caribe, compartió datos alarmantes sobre el impacto de la covid-19 en la gestión menstrual.

Durante el periodo de confinamiento máximo, en 2020, la Asociación Mundial de Guías Scouts (AMGS) junto a WASH United encuestó a 3,910 niñas y mujeres jóvenes de 10 países para medir el impacto de la covid-19 en la higiene y el manejo menstrual.

Una de cada cuatro de las encuestadas manifestó que a raíz de la pandemia les resultaba más difícil la gestión menstrual, un 47% tuvo mayor dificultad a la hora de conseguir productos menstruales y un 51% informó tener menos dinero para adquirirlos.

Al no contar con productos y condiciones dignas para menstruar algunas recurren a métodos pocos seguros para gestionar el sangrado como trozos de tela, papel higiénico, medias, periódico y otros, lo cual puede desencadenar problemas de salud como irritaciones, alergias y en el peor de los casos infecciones vaginales.

Las repercusiones de la pobreza menstrual se pueden analizar desde diferentes perspectivas, no solo desde el punto de vista sanitario, ya que este problema no permite que las niñas, adolescentes y mujeres desarrollen al máximo su potencial.

Una de cada 10 niñas latinoamericanas ha dejado de ir a la escuela debido a la pobreza menstrual, según Always, lo que representa un rezago en su educación garantizando que se mantengan en un círculo de pobreza, reflexionó Villaseñor.

VEA TAMBIÉN: Jennifer López y Ben Affleck: Sexo mínimo 4 veces por semana, una cláusula prenupcial de la pareja

Con el retorno a las aulas de clases muchas niñas y adolescentes no asistirán porque no cuentan con los productos para gestionar el sangrado o no se sienten cómodas con ir a la escuela durante su menstruación.

Campaña

Con la iniciativa #ChicaAyudaChica, que se realiza por cuarto año, se pone de manifiesto la necesidad de condiciones dignas para menstruar y se invita a la sociedad a iniciar conversaciones sobre el tema y a tomar medidas para erradicar la pobreza menstrual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".