Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual
El especialista sugiere que las mujeres programen su mamografía el mes de su cumpleaños, de manera que no olviden la cita.
En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes. Foto: Cortesía
Octubre es el mes de la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que cada año afecta a miles de mujeres en el mundo. Durante este tiempo, se promueve la realización de controles médicos que permitan identificar a tiempo cualquier alteración.
En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes, por lo que los especialistas insisten en la necesidad de mantener controles regulares. Una de las principales herramientas para la detección es la mamografía, un examen con el que se puede detectar microcalcificaciones que indican que hay una lesión maligna en crecimiento
El doctor Israel Lara, director médico del Centro Nacional Especializado de Imágenes Médicas Avanzadas en la Ciudad de la Salud, recomienda a las mujeres mayores de 40 años realizarse mensualmente el autoexamen de mama para detectar cualquier bulto inusual.
“Después de hacerlo de forma constante, las mujeres adquieren sensibilidad en los dedos y pueden notar si hay algo diferente; eso es importante”, señaló el especialista.
Además, Lara aconseja realizarse una mamografía anual, especialmente en los casos donde existan antecedentes familiares de cáncer de mama, como madre, hermana o abuela.
Sobre el momento más adecuado del ciclo menstrual para realizarse el examen, el médico considera que no hay un momento que sea más recomendable, sin embargo, sí resaltó que durante este periodo las mamas se inflaman y cuando se realiza la mamografía se presiona el seno lo suficiente para que el equipo pueda adquirir una imagen, y puede ser doloroso.
“Podría hacerse al inicio del ciclo, pero no es algo que deba cumplirse de manera estricta. Lo importante es que la paciente se haga el estudio para poder detectar cualquier posible lesión maligna”, enfatizó.
Como consejo, el especialista sugiere que las mujeres programen su mamografía el mes de su cumpleaños, de manera que no olviden la cita y no esperen hasta octubre, cuando las unidades de salud suelen tener alta demanda. “
Advirtió que si esperan hasta este mes, muchas veces no logran hacerse el examen y deben esperar otro año, lo que puede retrasar el diagnóstico temprano.
En el caso de las mujeres con implantes mamarios, Lara aclaró que la preparación es la misma, sólo que el implante tiene un mayor grado de complejidad para examinar la mama y para hacer la mamografía también, sin embargo, hay proyecciones que se hacen especiales para ese tipo de pacientes.
Recomendó que las mujeres de 40 años se someten por primera vez a la mamografía acudan con confianza, de ahí en adelante, tienen que ir periódicamente y no tardar tanto tiempo para hacerse el segundo examen.