Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Capa de ozono: ¿Se ha recuperado?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Capa de ozono / Naturaleza / Panamá

Sociedad

Capa de ozono: ¿Se ha recuperado?

Actualizado 2023/11/09 00:00:29
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

El uso de una electricidad más ecológica es una opción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aún hay desafíos para lograr la recuperación de la capa de ozono. Pexels

Aún hay desafíos para lograr la recuperación de la capa de ozono. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Kenneth Darlington, el asesino de Chame?

  • 2

    Fotos del asesinato de docentes le dan la vuelta al mundo

  • 3

    Hombre armado dispara contra manifestantes en Chame

Respondiendo a la pregunta del título, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) la respuesta es sí, pues a inicios de este año anunció que la capa de ozono tuvo una recuperación del 1% por año desde 1998.

Esta organización destacó que desde que se firmó el Protocolo de Montreal (un acuerdo mundial destinado a proteger la capa de ozono de la Tierra mediante la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la agotan) se ha dado una recuperación.

Al parecer esto ocurrió al prohibirse la producción y el uso de gases clorofluorocarbonados, aplicados a aerosoles, aislantes, entre otros; y que son los principales responsables del adelgazamiento de esta capa de la atmósfera terrestre que se encuentra en la estratósfera.

No obstante, aunque haya avances, también hay desafíos que la humanidad debe enfrentar para lograr la recuperación de la capa de ozono.

La OMM asegura que aún hay presencia de residuos de estos gases en la atmósfera e indica que, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero podría ralentizar su recuperación.

¿Qué hacer?

Es necesario implementar medidas para su preservación, con la elección de productos que certifiquen su bajo impacto ambiental y con la modificación de algunos hábitos -como el uso inteligente de la electricidad o la adopción de fuentes de energía renovables- que redunden en beneficio del medioambiente.

Por ejemplo, Schneider Electric, empresa de transformación digital y eficiencia energética, refuerza su compromiso de poner al alcance de más usuarios, herramientas que les permitan acceder a un consumo más inteligente de la electricidad; con soluciones que promueven el uso de una energía más segura, confiable, eficiente y sostenible.

'

Según datos del Banco Mundial, las emisiones de CO2 en Panamá en 2021 fueron de 12,511 millones de toneladas, lo que representa el 0,26% de las emisiones globales. El sector que genera más emisiones de CO2 en Panamá es el transporte, que representa el 44% del total. Le siguen la generación de electricidad (30%), la industria (16%) y la agricultura (10%).

Estas posibles soluciones forman parte de lo que la empresa llama "Electricidad 4.0" o "Energía inteligente", una unión entre lo eléctrico y digital que permite que los hogares, el comercio, la industria y la infraestructura accedan a una energía más limpia, inteligente y eficiente, combatiendo de esa manera el cambio climático.

"Para reducir nuestro impacto es necesario incorporar tecnologías y estrategias de digitalización para fomentar la sostenibilidad y reducir las emisiones en la industria. A través de la Electricidad 4.0 se logra un consumo de energía eficiente que permita respaldar un desarrollo sostenible, tanto en las ciudades como en la industria", comentó María José Bazo, vicepresidenta de Schneider Electric Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".