variedades

Capa de ozono: ¿Se ha recuperado?

El uso de una electricidad más ecológica es una opción.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Aún hay desafíos para lograr la recuperación de la capa de ozono. Pexels

Respondiendo a la pregunta del título, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) la respuesta es sí, pues a inicios de este año anunció que la capa de ozono tuvo una recuperación del 1% por año desde 1998.

Versión impresa

Esta organización destacó que desde que se firmó el Protocolo de Montreal (un acuerdo mundial destinado a proteger la capa de ozono de la Tierra mediante la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la agotan) se ha dado una recuperación.

Al parecer esto ocurrió al prohibirse la producción y el uso de gases clorofluorocarbonados, aplicados a aerosoles, aislantes, entre otros; y que son los principales responsables del adelgazamiento de esta capa de la atmósfera terrestre que se encuentra en la estratósfera.

No obstante, aunque haya avances, también hay desafíos que la humanidad debe enfrentar para lograr la recuperación de la capa de ozono.

La OMM asegura que aún hay presencia de residuos de estos gases en la atmósfera e indica que, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero podría ralentizar su recuperación.

¿Qué hacer?

Es necesario implementar medidas para su preservación, con la elección de productos que certifiquen su bajo impacto ambiental y con la modificación de algunos hábitos -como el uso inteligente de la electricidad o la adopción de fuentes de energía renovables- que redunden en beneficio del medioambiente.

Por ejemplo, Schneider Electric, empresa de transformación digital y eficiencia energética, refuerza su compromiso de poner al alcance de más usuarios, herramientas que les permitan acceder a un consumo más inteligente de la electricidad; con soluciones que promueven el uso de una energía más segura, confiable, eficiente y sostenible.

Estas posibles soluciones forman parte de lo que la empresa llama "Electricidad 4.0" o "Energía inteligente", una unión entre lo eléctrico y digital que permite que los hogares, el comercio, la industria y la infraestructura accedan a una energía más limpia, inteligente y eficiente, combatiendo de esa manera el cambio climático.

"Para reducir nuestro impacto es necesario incorporar tecnologías y estrategias de digitalización para fomentar la sostenibilidad y reducir las emisiones en la industria. A través de la Electricidad 4.0 se logra un consumo de energía eficiente que permita respaldar un desarrollo sostenible, tanto en las ciudades como en la industria", comentó María José Bazo, vicepresidenta de Schneider Electric Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Suscríbete a nuestra página en Facebook