variedades

Cartelera de la 'Semana del Cine Europeo'

Tendrá lugar en el Cine Universitario.

Belys Toribio - Actualizado:

Las proyecciones son gratuitas. Foto: Ilustrativa / Freepik

Por tercera vez llegó a la ciudad la "Semana del Cine Europeo", organizada por la delegación de la Unión Europea en Panamá, y esta edición tendrá como sede única el Cine Universitario (@cineuniversitarioup) de la Universidad de Panamá.

Durante toda la semana, hasta el 17 de mayo, se exhibirá una muestra de 13 películas, con acceso gratuito y con funciones en tres horarios (3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.).

Este ciclo recoge lo más representativo de la escena cinematográfica europea actual, con producciones contemporáneas y algunas galardonadas en festivales internacionales.

La inauguración del evento, que cuenta también con la colaboración de las embajadas que conforman la Unión Europea, fue con la película de Signe Baumane, hablamos de "Mi romance con el matrimonio" (Luxemburgo, 2022).

Para el resto de la semana, por día se estarán exhibiendo tres títulos, uno en cada horario mencionado anteriormente, aquí, los largometrajes que se proyectarán por fecha.

14 de mayo

- "Verano": Cinta de 2014, de Países Bajos y bajo la dirección de Colette Bothof.

- "Fifi": Una comedia francesa, de 2022, y con la dirección de Paul Saintillan y Jeanne Aslan.

- "Ritual": La película de Hans Herbots, de 2022, y las actuaciones de Marie Vinck y Geert Van Rampelberg.

15 de mayo

- "Papel de Navidad": Producción procedente de Portugal, de 2014, y de 35 minutos de duración.

- "Dodo": Título de fantasía de Panos H. Koutras (2022).

- "¡Tranqui! Mánten la calma (Scialla! Stai sereno)": Una comedia italiana dirigida por Francesco Bruni en 2011.

16 de mayo

- "El bola": Largometraje de Achero Mañas, del 2000, y con las actuaciones de Juan José Ballestas y Pablo Galán.

- "Into the beat: Tu corazón baila": Drama de 98 minutos del director Stefan Westerwelle.

- "20 días en Mariúpol": Título ganador del Óscar a "Mejor documental" de Ucrania (2023).

17 de mayo

- "Fantasma de la evolución": Grecia, 2022, de Thanos Anastopoulos.

- "Murina": Croacia, 2022, de Antoneta Kusijanovic.

- "Ícaro y el minotauro": Luxemburgo, 2022, de Carlo Vogele.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook