PANAMÁ
Causas de la caída del cabello: Mitos y realidades
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Existen varias causas que originan la caída, no obstante, los pacientes deben saber que de un día para otro no van recuperar el cabello que han perdido, deben tener paciencia.

En las mujeres una de las causas más comunes de la caída del cabello son los cambios hormonales. Foto: Ilustrativa / Pixabay
La mayoría de los estudios relacionados sobre la caída del cabello concluyen que se debe a causas multifactoriales.
La caída del cabello puede deberse a múltiples causas, la más importante de ellas es el factor hereditario, es decir, una predisposición genética, por esta razón es necesario investigar la historia familiar del paciente.
Los cambios hormonales también provocan la caída del cabello, principalmente en las mujeres, por lo general se presenta durante el embarazo y la lactancia.
En un Instagram Live de Farmacias Arrocha en colaboración con Ducray, la dermatóloga Diana Tejada comentó que algunos medicamentos, enfermedades, peinados, técnicas de moldeado, productos que se usan para el cabello y los factores estresantes, son otras de las causas de la caída del cabello. Cabe mencionar, que durante la pandemia de la covid-19 los factores estresantes de han disparado.
¿Qué se debe hacer? La especialista explicó que se debe evaluación y elaborar una historia clínica completa del paciente e incluso complementar con exámenes de laboratorio.
Es indispensable que las personas no pierdan el tiempo y acudan al dermatólogo para que determine la causa de la caída y le prescriba un tratamiento, porque no se trata igual una caída por enfermedad de la tiroides a una caída por estrés.
Algunas personas se dejan llevar por lo que ven y recomiendan en las redes sociales o Internet, deben ser conscientes que lo que le sirve a una persona puede que no le funcione a usted y aquí está el error, se inicia un tratamiento a ciegas que puede agravar la caída del cabello.'
Entres las causas de la caída del cabello la principal es el factor hereditario, predisposiciones genéticas, por ello se estudia la historia clínica de los familiares del paciente.
Es importante que los pacientes acudan con el dematólogo y no se aventuren con tratamientos a ciegas, porque lo que le sirve a otra personas no necesariamente te va a funcionar a ti.
Sobre este problema también hay varios mitos, el más conocido es que si se lava el pelo todos los días se cae más. Un artículo del sitio El Farmacéutico, dice que lavarse el pelo a diario no hace que el cabello se caiga más, lo único que sucede es que el agua arrastra los cabellos caídos y se visualizan diariamente.
VEA TAMBIÉN: Luisito Comunica es víctima de los amigos de lo ajeno, le roban dos celulares
Otro mito a medias es que los geles, lacas, gominas, tintes, secadores y planchas, entre otros productos provocan la caída del cabello. Pero, no está demostrado que estos tratamientos originen la caída; lo que sí es cierto es que pueden afectar la calidad del pelo, volverlo más frágil y dañar su estructura.
Cortarse el cabello frena la caída, también es un mito. Lo que ocurre es que el pelo está largo se ven más los cabellos caídos, cuando está corto también, pero es menos llamativo. Por lo tanto, es cuestión de percepción.
Realidades
Circulan distintos tópicos sobre la caída del cabello, unos son ciertos, otros no, por ello, es conveniente conocer cuáles son verdad.
Entre las realidades destaca que el déficit de nutrientes ser una de las causas de pérdida de cabello. El bulbo piloso requiere de los nutrientes para iniciar la fase anágena, para que el cabello crezca sano y fuerte.
VEA TAMBIÉN: Yemil: Una vez más le niegan el cambio de medida cautelar al cantante
Otra de las realidades gira en torno a los peinados, aquellos que son tirantes son los que causan lo "alopecia por tracción", ya que tirar del pelo suele dañar el folículo piloso y puede provocar la caída prematura del cabello.
El pelo graso tiene más tendencia a caerse, es una realidad, el exceso de grasa puede asfixiar el folículo piloso e impedir que la papila se nutra bien.
Tratamiento
Las personas que padecen de caída del cabello deben saber que de un día para otro no van a recuperar el cabello que han perdido.
Hay que tener mucha paciencia, el paciente debe pasar por tres etapas, la primera; la de frenar la caída, la segunda; nutrición y fortalecimiento del cabello; y la tercera, el crecimiento.
VEA TAMBIÉN: Fallece Jaime Murrell, cantante y ministro cristiano
Para obtener los resultados deseados es importante tener una continuidad del tratamiento, algunos pacientes entran en desesperación y abandonan el tratamiento.
Tejada indicó que usualmente dependiendo del tratamiento que se prescriba los resultados se empiezan a notar a partir del cuarto mes, aunque también puede ser antes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.