variedades

Científicos franceses e italianos sitúan el que fue el primer puerto de Roma

EFE - Publicado:
Según informó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS), ese puerto perdido se encontraba en la margen izquierda de la desembocadura del Tíber y tenía 6 metros de profundidad, como correspondía a un gran puerto de la época.

El estudio sobre las extracciones sedimentarias de la zona ha logrado, según los autores del CNRS, la Universidad de Lyon, la Escuela Francesa de Roma y la italiana Superintendencia Especial para el Bien Arqueológico de Roma, fijar el punto exacto en el que se encontraba el embarcadero.

Si bien los grandes edificios y las principales vías de la antigua Ostia, a unos 25 kilómetros de Roma, han sido objeto de estudio arqueológico desde hace siglos, el emplazamiento preciso del puerto fluvial continuaba siendo una incógnita.

Desde el Renacimiento se han emprendido numerosas e infructuosas tentativas de localización, hasta que en los siglos XIX y XX, arqueólogos italianos definieron un sector al norte de Ostia como su ubicación probable.

A principios del siglo XXI, otro estudio en el que se utilizaron instrumentos electromagnéticos ratificó la localización de la antigua dársena portuaria.

Pero no siempre hubo consenso y el desacuerdo ha seguido vivo hasta el actual hallazgo, con el que los autores del estudio pretenden cerrar el debate.

Las nuevas extracciones sedimentarias han permitido una estratigrafía completa de la zona hasta una profundidad de 12 metros, frente a las anteriores perforaciones de 2 metros, limitadas técnicamente.

El nuevo estudio revela que el puerto contaba con 200 hectáreas, convirtiéndose así en el "más grande jamás construido por los romanos en el Mediterráneo", agregó el CNRS.

Los textos antiguos atribuyen la fundación de Ostia al cuarto rey de Roma, Ancus Marcius, y señalan que el embarcadero cumplía un triple objetivo: dar a la capital una salida al mar, asegurar el aprovisionamiento de trigo y sal e impedir que las flotas enemigas pudieran remontar el Tíber y llegar a Roma, recordó el CNRS.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook