variedades

Científicos hallan evidencia de la "Partícula de Dios"

EFE - Publicado:
Tras la presentación pública de los resultados de los dos experimentos concebidos para buscar el bosón de Higgs, el director general del CERN, Rolf Heuer, confirmó que "lo más probable" es que la partícula encontrada sea la postulada por el físico Peter Higgs, clave para explicar la formación del Universo.

El "bosón de Higgs" es el que daría masa al resto de las partículas y el que, en esta lógica, habría permitido la formación del Universo y de todo lo que existe.

Sin embargo, Heuer y los portavoces de los dos experimentos en cuestión -CMS y ATLAS- optaron por la prudencia.

Ello en vista de que, aunque sea un hecho de que se trata de una partícula nunca antes vista y en el espectro de masa que teóricamente se ha atribuido al "bosón de Higgs", podría ser un tipo diferente de "partícula de Higgs" y no exactamente la buscada.

"Si no fuera científico diría que lo hemos encontrado (el bosón de Higgs)", admitió Heuer, para enseguida destacar que este descubrimiento -corresponda o no al de la teoría de Higgs- supone un avance fenomenal en la comprensión de la naturaleza.

"Si estamos ante la partícula descrita por Higgs es como si aquí se acabara todo, pero si es otro tipo de bosón de Higgs abriría posibilidades para desarrollar una nueva física, más allá del actual modelo estándar", comentó el investigador del CERN Juan Alcaraz.

Esto explica que los físicos presentes en la conferencia en la que se presentaron los resultados se mostraran tan entusiasmados por una u otra posibilidad.

Lo cierto es que con el nivel de certidumbre que se ha alcanzado, la posibilidad de que la nueva partícula no sea el "bosón de Higgs" es de una entre tres millones.

Entre los asistentes estaban cuatro de los seis teóricos que diseñaron en los años sesenta el Modelo Estándar de Física, incluido el propio Higgs, de 83 años, quien sólo habló para felicitar a los investigadores del CERN, pero declinó dos veces las peticiones de los periodistas de comentar sus impresiones sobre el momento que estaba viviendo.

El físico y portavoz del experimento CMS, Joe Incandela, dijo que todavía "hay incertidumbres importantes" y que por esto "es muy pronto" para decir que se trata de un (bosón de) Higgs del Modelo Estándar.

Por el experimento ATLAS, Fabiola Gianotti dijo que "continuaremos buscando en todas las direcciones", sin excluir ninguna posibilidad.

Gianotti destacó la importancia de que los dos experimentos hayan obtenido de forma totalmente autónoma el uno del otro resultados "totalmente compatibles".

Adelantó que los próximos meses se dedicarán a consolidar estos resultados de manera individual para combinarlos en una etapa ulterior.

Los datos en los que se basan los experimentos se obtienen del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) del CERN, situado en la frontera franco-suiza, donde se producen unas 40 millones de colisiones de protones por segundo, de las que se registran y analizan entre 300 y 600, a un nivel de energía que no puede ser reproducido por ninguna otra máquina.

Incandela utilizó la metáfora de una piscina olímpica llena de arena, de la que sólo unos pocos cientos de granos son dignos de estudio.

Según la teoría de Peter Higgs, el suyo sería el primer bosón fundamental, es decir que no está compuesto por partículas más pequeñas.

Los físicos del CERN dedicarán los próximos meses a investigar las propiedades de la nueva partícula "y entender bien lo que estamos viendo", explicó Gianotti.

Sin embargo, escudriñar hasta lo más profundo de esta partícula podría tomar años porque, en este proceso, "podría descubrirse algo totalmente diferente" y poner en cuestión lo que hoy se considera una evidencia.

Para intentar llegar más lejos y lo más pronto posible, la dirección del CERN decidió en las últimas horas prolongar por tres meses el funcionamiento del LHC.

Ahora, este acelerador seguirá funcionando hasta finales de año, antes de que entre en un largo periodo de mantenimiento que durará aproximadamente dos años.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook