variedades

Científicos logran revivir una planta de 30.000 años

- Publicado:
Las semillas fueron encontradas porque estuvieron expuestas a temperaturas inferiores a -10° centígrados.

Las semillas consideradas extinguidas del período Pleistoceno  que data de más de 30 mil años pertenecían a la especie Silene Stenophylla.

La revista estadounidense Proceeding of the National Academy of Sciences, publicó el trabajo que realizan Svetlana Iachina y David Gilichinsky, del Instituto de problemas físico-químicos y biológicos del suelo de la Academia de Ciencias de Rusia tiene marca un precedente en la investigación de materiales biológicos antiguos y podría lograr la recuperación de especies extinguidas.

Los investigadores extrajeron varios gramos de una profundidad de 38 metros, que se encontraron donde probablemente había de tamias o ardillas prehistóricas.

Los factores del clima en el valle del río Kolymá transformaron esta madriguera en una cámara hermética donde las semillas se conservaron.

En el laboratorio varias de las semillas premaduras echaron raíces.

Los científicos afirman que una parte de sus tejidos han conservado su capacidad reproductiva.

Según los paleobiólogos la especie recuperada y las modernas del mismo género se distinguen en la forma de sus pétalos y la configuración de sus inflorescencias: las antiguas tenían separados los gametos masculinos y femeninos, mientras que las actuales tienen pistilos y estambres en la misma flor.

En el lugar donde se encontraron las semillas, es como la heladera de un embalsamador de animales.

Allí dentro se encuentran animales de la era del Holoceno y Pleistoceno, como mamuts, rinocerontes lanudos y ardillas de varias especies extintas.

La resurrección por medio de la clonación genética podría ser una realidad si se hallasen tejidos sanos de animales congelados.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook