variedades

Claves para mejorar la salud digestiva

La acidez estomacal, el estreñimiento o la diarrea son señales que indican que hay una afectación en la salud digestiva.

Fanny Arias - Actualizado:

El 29 de mayo es el Día Mundial de la Salud Digestiva. Pexels

Un trastorno digestivo significa para la persona que lo padece, un gran impacto en su calidad de vida y en la productividad de los que lo sufren. Las enfermedades digestivas afectan al 40% de la población en el mundo. 

Versión impresa

Un dolor abdominal, un cambio en el hábito defecatorio y en la consistencia de las deposiciones, o cualquier malestar gastrointestinal puede ser consecuencia de una molestia leve o de una afección más grave. 

Conocer los llamados de alerta del organismo es primordial para prevenir y tratar a tiempo cualquier afección del sistema digestivo.

Una sensación de ardor o quemazón en el pecho, justo detrás del esternón puede deberse a un trastorno esofágico como la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), o un dolor abdominal recurrente en una persona con hábitos intestinales alterados puede deberse al Síndrome de Intestino Irritable (SII).

Pablo Corella, Gerente médico Gastrointestinal de Asofarma, empresa del grupo Adium, aconseja: “Lo recomendable es que, si la persona presenta algún síntoma como acidez estomacal, estreñimiento o diarrea, acuda con su médico de confianza para determinar cuáles son las causas de ese malestar”.

Agrega que es importante que escuchemos a nuestro cuerpo porque hasta un hipo persistente de 2 días o más, por ejemplo, puede significar que el paciente tiene un trastorno en el esófago o en el abdomen; o un malestar  recurrente como dolor o ardor en el estómago, hinchazón, eructos excesivos y/o náuseas después de comer, puede ser producto de una complicación gástrica mayor como: enfermedades gastrointestinales inflamatorias o infección por Helicobacter pylori.  

Las estadísticas muestran que solo la dispepsia funcional (dolor o ardor en el estómago, hinchazón, etc.) y el Síndrome de Intestino Irritable afectan entre el 16% y 26% de la población mundial.  Las enfermedades digestivas representan un importante problema de salud en el mundo, afectando aproximadamente al 40% de la población global. 

“En Centroamérica, la prevalencia de enfermedades digestivas varía significativamente según las diferentes condiciones y poblaciones. Una de estas enfermedades recurrentes en la población centroamericana es el cáncer gástrico. En Panamá, este se encuentra en el cuarto lugar de cánceres que registra más casos nuevos en el país, y el segundo con más muertes registradas”, detalla el especialista médico.  

En el mundo, el 75% de los cánceres gástricos se deben a la inflamación y las lesiones causadas por el Helicobacter pylori. Esta bacteria que se adquiere principalmente durante la infancia, se considera la principal causa que origina el cáncer gástrico.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Mundial de Gastroenterología han resaltado el desafío que representa para los países la erradicación de esta infección, convirtiéndose en un problema sanitario en todo el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebró este 29 de mayo, la Organización Mundial de Gastroenterología hace énfasis en la prevención, prevalencia, el diagnóstico, el manejo y el tratamiento de las enfermedades y trastornos digestivos; y promueve en la población la toma de medidas sencillas y conscientes para mejorar la salud digestiva.

La campaña de este año se enfoca en promover la detección temprana, la atención preventiva y en las soluciones innovadoras a los problemas de salud digestiva. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook