Skip to main content
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cocada, postre de la cocina panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocina / Coco / Gastronomía / Postre / Receta

PANAMÁ

Cocada, postre de la cocina panameña

Actualizado 2022/07/20 00:00:43
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El principal ingrediente de este postre típico es el coco rallado, pero algunos incorporan a la receta pepita de marañón, piña y otras especias.

Cocada. Foto: Cortesía /  @dulces_insuperables

Cocada. Foto: Cortesía / @dulces_insuperables

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten pérdidas millonarias e irreparables por cierres de vías

  • 2

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 3

    Demandan nueva ley de incentivos fiscales para el sector turismo

La cocada es uno de los postres típicos más populares de la cocina panameña y dependiendo de la región los ingredientes y la forma de preparación pueden variar.

Tradicionalmente las abuelas preparaban este postre en el fogón, en ciertos lugares aún se hace y hoy día se preparar en la estufa sin ningún contratiempo, pero la receta ha variado.

El ingrediente que no puede faltar es el coco rallado y el resto puede variar, por ejemplo, algunos utilizan la raspadura (panela o piloncillo), la cual es sustituida por miel de caña o azúcar morena por algunos.

La repostera Zu Villa explica que algunos prefieren la cocada con pepitas de marañón, a otros con jengibre o con papaya verde rallada, con este último ingrediente se conoce como cabanga, postre que se suele consumir para Semana Santa en el interior.

Hay quienes incorporan ingredientes o especias a la receta como piña, canela, vainilla y una pizca de sal para potenciar el sabor de los ingredientes de la cocada.

Respecto a la preparación, Villa comenta que se utiliza piña porque aporta humedad a la cocada, por lo tanto, tendrá una textura firme, pero a la vez suave.

Para aportar más textura a la mezcla puede dejar pequeños trozos de coco y para saber cuándo está lista la cocada, se recomienda comprobar su consistencia con los dedos, con precaución de no quemarse. Tome una pequeña porción y si la mezcla está pegajosa como la miel ya está lista.

La preparación de este postre puede tomar alrededor de 30 minutos, inicie disolviendo en una paila (previamente precalentada) la raspadura a fuego bajo, una vez hayan transcurrido 5 minutos la mezcla debe estar a punto de ebullición, en este momento, puede incorporar el coco rallado y la piña, mezcle todo y déjelo cocinar entre 10 a 15 minutos. En caso de que no tenga la consistencia puede dejarla al fuego 5 minutos más.

VEA TAMBIÉN: 'Mi bebito fiu fiu': ¿Cuál es el origen de la pegajosa canción?

Cuando ya esté lista debe incorporar las pepitas de marañón y luego retirar la mezcla, cuando aún esté caliente, de la paila para evitar que se pegue.

Favoritos

Maribel Aguilar, propietaria de Dulces Insuperables (@dulces_insuperables), tiene entre su catálogo de postres típicos 12 productos y uno de ellos es la cocada con miel o azúcar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".