Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'CODA: señales del corazón' lleva la cultura de las personas sordas a la pantalla

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / cine.com.pa / Discapacidad / Entretenimiento / Películas / Sorda

PANAMÁ

'CODA: señales del corazón' lleva la cultura de las personas sordas a la pantalla

Actualizado 2021/10/08 17:11:21
  • Mellibeth González
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • megonzalez@epasa.com
  •   /  

'CODA' es una película inspirada en la película francesa 'La Famille Bélier' (La familia Bélier).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la cita se explotan los dotes dramáticos de Eugenio Derbez. Foto: Cortesía

En la cita se explotan los dotes dramáticos de Eugenio Derbez. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo Gustavo Scott excluye a Ricardo Martinelli de cualquier señalamiento de tipo ilícito

  • 2

    Estado de Emergencia Nacional debe culminar el 31 de diciembre

  • 3

    Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

Llevar la cultura de las personas sordas a la pantalla era el deseo de la cineasta Sian Heder; y así lo hizo con CODA: señales del corazón, una película que llegó a los cines centroamericanos, entre ellos los de Panamá, este 23 de septiembre.

CODA, que realmente son las siglas en inglés de Child of Deaf Adults, es decir, hijo de adultos sordos, es una cinta inspirada en la película francesa La Famille Bélier (La familia Bélier) que trata sobre Ruby (Emilia Jones), una adolescente que vive junto a sus padres y su hermano y es el único miembro oyente de la familia, por lo que tiene que navegar entre dos mundos y ser la responsable de muchas tareas dentro de su familia; sin embargo, Ruby tiene un sueño, pero para alcanzarlo deberá decidir entre el canto y su familia.

Durante una entrevista virtual con este medio, Heder contó que precisamente esa cultura de las personas sordas era la principal en el set de grabación. La lengua de signos americana (en inglés, American Sign Language, ASL) se convirtió en el lenguaje de todo el equipo.

"Es interesante ver cómo la ASL se hizo cargo de la configuración, pero en el proceso de escritura sabes que realmente lo escribí y hablé en inglés, y sabía que el 40% del guión se traduciría a este lenguaje puramente visual, donde nunca va a escuchar estas líneas. Ese proceso fue realmente hermoso. Fue una colaboración real. Me sentí como un esfuerzo de equipo y una audiencia real. Artistas y artistas trabajando juntos para intentar contar la historia, dijo Heder, quien contó además que empezó a hacer señas cuando incluso no habían personas sordas en el set.

Heder trabajó con Alexandria Jane Krystel Wailes, una actriz, bailarina, directora y educadora sorda estadounidense, quien utiliza los idiomas del inglés y el lenguaje de señas estadounidense y es conocida por su trabajo con Deaf West Theatre (Teatro Del Oeste Sordo), considerado como el puente artístico entre los mundos sordo y auditivo.

Para Heder, muchas veces se usa el talento de las personas sordas para "partes más pequeñas", pero no son el centro de la historia, pero en CODA, ves a los tres personajes principales que son sordos junto con Ruby, porque se trata de ellos.

De hecho, contó que Marlee Beth Matlin, la actriz estadounidense sorda ganadora de un premio Óscar, quien interpreta a Jackie, le dijo que nunca se había sentido tan cómoda en un plató debido a todas las otras personas sordas que había a su lado, por lo que realmente podía ser ella misma en su propio idioma.

"Creo que fue una película muy hermosa, no solo para mí; ya sabes, en términos de crear esto y luego encontrar este equipo, pero también para aquellos actores que han estado aislados muchas veces y dijeron que sentían que estaban en un set que fue construido para ellos", detalló la directora.

VEA TAMBIÉN: Billboard Latin Music Awards 2021: Esta noche premiarán a lo mejor de la música latina

La participación de Eugenio Derbez

CODA: señales del corazón cuenta con la participación del actor y productor mexicano, Eugenio Derbez, quien interpreta al profesor de música, Bernardo Villalobos. Al respecto, Heder dijo que Derbez es conocido como comediante, pero tiene una "profundidad increíble y dotes dramáticos como actor que rara vez se exploran".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Creo que estaba emocionado de interpretar un papel que era serio en este personaje de mentor y maestro y profundizar en eso; y estaba emocionada de empujarlo en esa dirección. Me siento tan afortunada de tenerlo. Creo que está disfrutando la película y espero que más gente lo use para el drama, porque tiene todo este rango como actor donde no se le explora lo suficiente".

Desde el inicio, los productores de CODA: señales del corazón, entendieron el calibre de responsabilidad que tenían en retratar correctamente a la cultura sorda y al lenguaje de señas americano. A pesar de que las personas oyentes pueden considerar a la sordera como una  discapacidad, muchas personas que nacen sordas o que tienen dificultades para escuchar ven dichas dificultades como una diferencia, no una discapacidad-

CODA se estrenó mundialmente el 28 de enero de 2021 en el Festival de Cine de Sundance de 2021 como una de las películas de la jornada inaugural. En Sundance se presentó en la Competición Dramática de EE.UU.

VEA TAMBIÉN: Alexa Chacón está en cuarentena: 'Estamos en lista roja del Reino Unido'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".