Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Comida sana: De positiva intención a peligrosa obsesión

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Bienestar / Dieta saludable / Obsesión / Peligros

PANAMÁ

Comida sana: De positiva intención a peligrosa obsesión

Publicado 2021/09/23 00:00:00
  • Pablo Gutman
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Obsesionarse con este objetivo puede afectarnos gravemente a nivel físico y mental, según médicos, nutricionistas y psicólogos, que explican cómo detectar y abordar este trastorno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A veces la pasión por la comida sana es exagerada. Foto: EFE /Sanitas EFE / Sanitas

A veces la pasión por la comida sana es exagerada. Foto: EFE /Sanitas EFE / Sanitas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 2

    Perito relata cómo se manipuló caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Le escribí una carta al procurador pidiéndole que eche para atrás esta patraña'

Una de las claves fundamentales para tener una buena salud consiste en mantener una alimentación sana, equilibrada y variada, pero llevar esta práctica al extremo se vuelve en contra de aquellos que comienzan a estar preocupados por su alimentación, y terminan por convertirla en una obsesión.

Este trastorno alimentario provocado por una obsesión patológica por comer comida considerada saludable puede ser perjudicial para el cuerpo y puede llevar a situaciones de desnutrición, advierten desde la aseguradora médica Sanitas (www.sanitas.es).

Explican que "la necesidad de llevar una dieta saludable y libre de cualquier tipo de nutriente considerado dañino para el organismo puede convertirse en un trastorno obsesivo compulsivo que recibe el nombre de ortorexia".

Una persona con este trastorno realiza una dieta muy restrictiva, evitando a toda costa los alimentos que contengan no solo grasas, o azúcares, sino también conservantes, colorantes u otros componentes que considera insalubres, según esta fuente.

Sin embargo, esta pasión por lo sano puede derivar en la situación contraria: la aparición de problemas de salud causados por la carencia de nutrientes, al prescindir por ejemplo de grasas saludables que aportan vitaminas esenciales como la D y cuya deficiencia puede debilitar el sistema inmunológico, apuntan.

Los enfoques nutricionistas y médicos

La ortorexia suele derivar en pérdidas de peso muy rápidas y pronunciadas, y en una mayor facilidad para sufrir lesiones, a veces por realizar excesivo deporte sin estar bien nutridos", afirma la nutricionista Verónica Velasco, experta de BluaU, el servicio digital de cuidado de la salud de Sanitas.

Este trastorno también suele conducir a la falta de energía y a la fatiga, incluso debidas al tiempo que dedica la persona que padece este desorden a planificar y organizar su dieta, señala.

"En casos muy extremos y prolongados en el tiempo, la ortorexia ha derivado en problemas de salud que han requerido intervenciones quirúrgicas", según Velasco.

VEA TAMBIÉN: Los Rolling Stones homenajean a Charlie Watts en el vídeo de su nueva canción

Hay casos en los que el sujeto se desmaya, teniendo que realizar tratamientos de hidratación controlada para regular los niveles de iones (minerales en el cuerpo) o implantar sondas de alimentación en su cavidad gástrica a través de la nariz o de la pared abdominal, según la doctora Cecilia Sanz García, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja (HUSLM).

Esta alimentación restrictiva se refleja en comportamientos que buscan mejorar la salud de forma obsesiva, como pasar más de tres horas diarias pensando en la dieta de ese día, planificar las comidas de forma rígida o tener la necesidad de controlar la composición y porción de cada alimento, según Raquel Velasco del Castillo, psicóloga de BluaU de Sanitas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos y otros comportamientos marcados de rigidez alimentaria se acompañan de un sentimiento de culpabilidad muy alto en la persona si se salta alguna de sus exigencias dietéticas, y afectan su capacidad de tener una convivencia social equilibrada, lo cual suele llevar a que aísle de los demás, añade Del Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".