Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo fortalece el ejercicio al sistema inmunológico?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / COVID-19 / Ejercicios / Ejercitarse / Salud

PANAMÁ

¿Cómo fortalece el ejercicio al sistema inmunológico?

Publicado 2021/01/20 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Hay diferentes alternativas que pueden ayudar a mejorar el sistema inmunológico y efectivamente pues el ejercicio es uno de ellos, ¿cómo? Aquí le contamos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Puede empezar con ejercicios sencillos.  Foto: Ilustrativa / Pixabay

Puede empezar con ejercicios sencillos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué no debes dejar de hacer ejercicio en diciembre?

  • 2

    ¿Cómo hacer ejercicios de forma creativa en casa?

  • 3

    La falta de ejercicio podría causar estrés

Desde que se inició la crisis sanitaria por la covid-19, el tema de fortalecer el sistema inmunólogico, salió a relucir, pues el cuerpo necesita fuerza para batallar contra este virus.

Recordemos que los especialistas dicen que el sistema inmune es posiblemente la parte más compleja del cuerpo humano después del cerebro, es una red intrincada de células y moléculas que protegen de virus peligrosos y otros microbios.

Para fortalecer este sistema los galenos recomiendan una buena alimentación, pero también indican la importancia del ejercicio, pues también ayuda.

Hay varias alternativas que pueden ayudar a mejorar el sistema inmunológico y el ejercicio es uno de ellos, tal como lo reitera el nutricionista Francisco Herrera Morales, de productos Nevada, vía telefónica, desde Costa Rica.

La actividad física endurece la masa muscular, mejora la actividad pulmonar, hace que la sangre fluya de mejor forma por las diferentes partes del cuerpo y que puedan transportar diferentes sustancias, como vitaminas, minerales y nutrientes para que se de un metabolismo adecuado.

"Una persona que tiene sobrepeso, obesidad y que es sedentaria, tiene factores de riesgo para presentar mayores problemas relacionados con la situación actual (la covid-19), e incluso con problemas del corazón e hipertensión", subraya.

"Por eso debemos realizar actividad física, no solo por una situación especial como la de la covid, sino porque es importante para toda la vida hacer actividad física", reitera.'


Francisco Herrera Morales, recuerda también la importancia del sol, para adquirir vitamina D, porque el sol tiene un efecto metabólico en la piel que estimula la producción de vitamina D. Además deben consumir alimentos con vitamina D. "Ahora estamos trabajando desde casa, por eso deben leer la etiqueta de los productos empacados y tratar de consumir aquellos que tienen esos nutrientes en un porcentaje mayor al 10% del valor diario recomendado.

¿Qué tipo de actividad física?

Hay que hacer una actividad que vaya más haya de lo que hacen normalmente, dice.

VEA TAMBIÉN: Gastronomía: Preparación del chorizo de cerdo

"Algo diferente, esfuerce más al cuerpo en relación a su actividad diaria, por ejemplo, yo soy una persona que estoy trabajando que estoy en la casa, debo hacer una actividad extra para que mi cuerpo y músculos se puedan beneficiar entonces podemos caminar, correr, con las medidas adecuadas contra la covid", explica.

"Si hay posibilidad de tener equipo con pesa y tener una guía adecuada para ayudar en la actividad física, mejor", menciona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque puede hacer cosas sencillas como bailar en la casa o hacer juegos con los niños en el patio, "todo ese ejercicio extra que no es parte de la actividad normal diaria, ya es beneficiosos para las personas".

Además, podrán nadar, ir al gimnasio o jugar tenis, pues es beneficioso.

VEA TAMBIÉN:  Tom Jones lanzará un nuevo disco a sus 80 años, 'Surrounded By Time'

Cuando la persona no está acostumbrada a hacer ejercicio, puede empezar con cosas sencillas, como salir a caminar una cuadra, para comenzar.

Alimentación

Como ya se ha escuchado, la alimentación también es vital para robustecer el sistema inmunológico, por esta razón, el nutricionista da tips en este sentido.

Las autoridades internacionales de salud recomiendan una alimentación balanceada que incluya todos los tipos de alimentos como harinas y cereales integrales, por el aporte de fibra. En el caso del arroz que sea con medidas adecuadas.

En segundo lugar, menciona al grupo de frutas y vegetales, pues aportan vitaminas, minerales y agua.

VEA TAMBIÉN: Retos para la atención oncológica en tiempo de la covid-19

El tercer grupo son los alimentos de origen animal: como el huevo, leche, carne y pescado. Es importante consumir una cantidad correcta, ya que le aportará las proteínas.

Y también está el consumo de grasas y azúcar, pero en menor cantidad, porque son alimentos que en poco volumen tienen una alta concentración energética y pueden contribuir a aumentar de peso, y "como sabemos es una situación que puede complicar los problemas de la covid".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".