variedades

¿Cómo seguir la evolución de la COVID-19?

Cuando los pacientes están aislados en casa es importante monitorear su evolución.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

¿Cómo seguir la evolución de la COVID-19?

A pesar que algunos países están reabriendo ciertas actividades, los especialistas recomiendan no bajar la guardia ante la COVID-19.

Versión impresa

Las personas que se contagian del virus del SARS-CoV-2, el cual causa la enfermedad de la COVID-19, pueden experimentar varios síntomas.

Algunos son asintomáticos, lo cual aumenta el riesgo de nuevos contagios, pues no se toman las previsiones para evitar transmitir el virus.

Otros sí presentan síntomas y algunos experimentan con más severidad la enfermedad. Fiebre, escalofríos, sudores, dolor del cuerpo y un malestar parecido al de la gripe son algunos de los síntomas más comunes. Aunque también se ha reportado perdida del olfato.

Hay pacientes, que, según la gravedad de los síntomas, requieren apoyo respiratorio en el hospital o que se les controle la presión arterial.

En este sentido, la doctora Stacey Rizza, experta en enfermedades infecciosas en Mayo Clinic, detalla a través de un e-mail, cómo seguir en casa el estado de salud de los pacientes de COVID-19, para identificar en qué momento se debe acudir por atención médica.

La doctora explica que los pacientes deben mantenerse aislados y mantener un control de cómo evoluciona su salud general.

Mientras el paciente es capaz de respirar, de comer y beber, levantarse y movilizarse, puede quedarse en casa y esperar que pase la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: 'El juicio de los 7 de Chicago': Drama judicial

Rizza advirtió que se si ocurre lo contrario, no puede respirar o mantenerse nutrido e hidratado, debe acudir por atención médica. Allí se debe seguir la evolución de la enfermedad y si requiere una atención médica más intensa.

En Panamá, el Ministerio de Salud no ha cesado en la divulgación de las medidas sanitarias para evitar los contagios: Lavado de manos, uso de barbijo o mascarillas, mantener el distanciamiento físico y la desinfección de las superficies con las que se suele tener contacto.

"Agradecemos la colaboración con estas medidas. Ya no hay gente que está en primera fila, sino que todos los habitantes del planeta estamos en primera fila. Toda persona en el planeta tiene la capacidad de detener la propagación del SARS-CoV-2 si sigue estas medidas, por lo que agradecemos a quienes lo hacen y continúen así", concluyó Rizza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook