Skip to main content
Trending
Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias
Trending
Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo tener una buena salud digestiva?

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Enfermedad / Medicinas / Panamá

Panamá

¿Cómo tener una buena salud digestiva?

Publicado 2021/05/25 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Durante la pandemia de la covid-19 han aumentado los problemas gastrointestinales, aunado a ello, los chequeos rutinarios también se han visto afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La salud digestiva va de la mano con la salud mental. Ilustrativa / Freepik

La salud digestiva va de la mano con la salud mental. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

  • 2

    ¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

  • 3

    ¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

La salud digestiva está directamente relacionada con la salud mental de las personas, esta última se ha visto afectada por la pandemia de la covid-19 y como consecuencia durante la crisis sanitaria se ha registrado un aumento de los problemas gastrointestinales.

Existe una comunicación bidireccional entre la microbiota del intestino y los pensamientos y sentimientos que experimenta el cerebro, conocido como "eje intestino-cerebro".

El gastroenterólogo y nutriólogo pediatra Roderick Bejarano explica que todos los pensamientos y las percepciones a nivel cerebral pueden repercutir a nivel intestinal, puede tener un impacto en el movimiento o la inflamación del intestino.

Asimismo, la salud intestinal podría afectar las emociones y pensamientos de las personas.

Bejarano comenta que entre los problemas gastrointestinales que han aumentado en pandemia se encuentra la diarrea secundaria al estrés y en los niños pequeños ha incrementado los cólicos y regurgitación, trastornos funcionales.

No obstante, el especialista hace hincapié en que antes de la pandemia se estaba presentado dos situaciones muy importantes y permanentes a nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad, y también el estreñimiento. Condiciones que se han exacerbado durante la pandemia.

Causas

Una dieta con déficit de fibra, comer a deshora, consumir alimentos de lugares que no tienen prácticas adecuadas en la preparación de los alimentos y una vida sedentarias son algunas de las causas que predisponen a las personas a sufrir en algún momento un problema gastrointestinal.

Bejarano que para evitar problemas gastrointestinales es importante tener una dieta alta rica en fibra, con un gran componente de verduras, frutas y carnes blancas; establecer horarios para los alimentos, tener una buena hidratación; los niños deben tomar entre 4 y 6 vasos diarios, y hacer actividad física.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Los niños deben desayunar entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m, almorzar entre las 12:00 m.d. y la 1:00 p.m. y la cena debe ser entre las 6:00 p.m. y las 7:00 p.m. Entre cada comida se debe tomar una merienda, indica el especialista.

Adicional, para tener una salud digestiva óptima se aconseja realizarse controles rutinarios. Bejarano enfatiza que en caso de los niños se debe hacer un control pediátrico cada seis meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ese control de salud que se hace cada mes en el primer año de vida y posteriormente cada seis meses por el médico a cargo del niño, nosotros deberíamos ser suficientes para advertir que algún problema gastrointestinal está en formación y derivarlo en el momento indicado", dice Bejarano.

Durante la crisis sanitaria los controles también se han visto afectados por las medidas restrictivas, en este sentido, los médicos se concentraron en los pacientes crónicos y aquellos que necesitaban un tratamiento prologando.

VEA TAMBIÉN: Billboard Music Awards 2021: Lista de los ganadores

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Trabajadores bananeros. Foto: Pexels

Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

 Policías patrullando zonas pobladas de Parque Lefevre. Foto: Cortesía Policía

Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto. Cortesía

Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

78ª Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Cortesía

Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".