variedades

Con el estreno de 'Una mujer fantástica' inició el IFF 2018 su reinado de siete días

Con tres alfombras roja, inició el 7mo. Festival internacional de cine de Panamá, IFF 2018.

Rosalina Orocú - Actualizado:

Con el estreno de 'Una mujer fantástica' inició el IFF 2018 su reinado de siete días

Su optimismo, respecto del éxito del 7mo. Festival internacional de cine de Panamá, IFF 2018, que inaugurará esta noche, con la participación de 51 países y 141 invitados especiales, entre ellos  Daniela Vega (quien tiene el papel estelar en 'Una mujer fantástica', ganadora del Óscar a mejor película extranjera, con la cual abrirá el festival, a las 8p.m. en el Teatro Balboa)Geraldine Chaplin (es la 4ta vez que viene y su hija Oona Chaplin, quien está filmando Avatar y  viene por primera vez, para presentar su película 'Tierra firme' de Carlos Marques-Marcet )  expresaron en conferencia de prensa organizadores, productores y otros creativos de la industria cinematográfica local e internacional.  El hecho de que sea la séptima edición del IFF y que haya un programa verde, el color de la esperanza, según dijo la directora ejecutiva, Pituka Ortega, aumentan su positivismo. Máxime que la calidad de las 74 producciones que presentará habla a favor de la programación, de la cual ocho, más del 10%, son películas de panameños, entre ellas 'Panama Al Brown: cuando el puño se abre' dirigida por Carlos Aguilar y 'Diciembres' de Enrique Castro Ríos, que, al igual que 'Una mujer fantástica', contarán en su estreno con alfombra roja. VER TAMBIÉN Becas Fulbright a la excelencia 'Ha sido un viaje interesante. Estoy muy feliz. Esperamos que el mundo  esté disponible para  escucharnos y tal vez Panamá puede ser un bonito oído del mundo', dijo Daniela Vega.También expresó que las rocas y el mar estaban antes que nosotros, siguen allí y estarán  cuando ya no estemos y que "ojalá podamos legar más colores, más libertades, más oportunidad de crecer pensando, soñando y amando." Para ella el arte y el cine son una especie de "llave hacia la apertura de emociones". Ve el arte como herramienta de cuestionamiento. Anhela un mundo donde se pueda convivir en armonía. Un mundo donde la tónica sea la inclusión, donde el amor y la empatía tengan mayor protagonismo. Dijo que esta mañana desde el hotel vio unas aves, que volaban en círculo sin estar peleando por espacio, sin oprimirse unas a otras. Sin importarles ser diferentes unas de otras.En cada intervención,  Daniela Vega, quien da vida a Marina en 'Una mujer fantástica,  abundó en mensajes e invitaciones a la convivencia pacífica, al imperio de la tolerancia entre los moradores de la aldea global.  Ella se preguntaba o hacía preguntas que pudiera hacerse cada uno en esa incansable búsqueda interna o de razones o del por qué... Y respondía. "...¿Dónde está el amor?, ¿Dónde ponemos el amor? ¿Dónde está el límite de la empatía? Podemos moverla, Podemos convertirla en un valor No es una especie de  excentricidad artística".Mientras trata de ver "cómo continuamos a través del espacio este viaje cultural", no le queda duda de que surgirán "más preguntas que van a responderse en el tiempo".Para ella la llave es "Amar y encontrar en el amor más amor." "Vemos solamente amor. Cuando lo sentimos  expandir los límites del pensamiento..." siguió diciendo. Aboga por "crear una comunicación en base al amor y los colores diversos (universales) de las personas." VER TAMBIÉN:  Rosa Montezuma está orgullosa de ser indígena En su filosofar también dijo, respecto de los logros de  'Una mujer fantástica': ‘Qué interesante es que uno pueda ser testigo de cosas que pasan. Hubo gente que no tuvo un micrófono para decir lo que pensaba o sentía. El arte salva vidas. Salvó la mía. Creo que es capaz de salvar otras. Yo le daría la bienvenida a un mundo más colorido. Yo le daría la mano al futuro, creyendo que no hay castas, que no hay barreras,” pero sí “oportunidades, tecnología, arte, pensamiento y trabajar las emociones para que  nuestro pensamiento esté acorde con lo que sentimos”. Pituka Ortega acerca de la película donde Daniela Vega tiene el protagónico dijo que: "El cine es para mover el corazón, para abrir la mente. Sebastián ..... es un  genio. Su manejo de esta película es extraordinario y cuando yo l aví entendí tantas cosas. Ya no era una apertura de aceptación. Es una apertura del corazón. Como festival estamos orgullosísimos de tener esta película para apertura".  Siguió diciendo que el El IFF es un festivarl que está adquiriendo una tremenda fuerza aunque sigue siendo un festival pequeño y  se congratuló de que tanto el director de "Una mujer fantástica" como la actriz Daniela Vega hayan accedido a venir. VER TAMBIÉNCrean nuevo espacio regional para la atención integral de esclerosis múltiple Carlos Aguilar, por su parte,  dijo que 'era parte del sueño' concretar el documental sobre 'Panama Al Brown: Cuando el puño se abre", lo cual fue posible gracias al Fondo cine del Mici, que también benefició entre otros a Enrique Castro Ríos ('Diciembres'). Agradeció la buena acogida que ha tenido el documental y la oportunidad de presentarlo en esta edición del IFF. Informó que en la alfombra roja, mañana en el Teatro Balboa, previo al estreno a las 7:00p.m. habrá algunos personajes del documental, al igual que van a desfilar por ella grandes ex campeones y campeones. "Ismael Laguna, va a estar mañana, a pesar de estar enfermo no quería perderse el documental". Añadió Aguilar que el IFF 'es una ventana muy importante para toda la cinematografía. Abre puertas a cineastas panameños y para nuestro país. Muestra las imágenes que van a recorrer el mundo". Se complació del apoyo que el IFF está recibiendo de los medios de comunicación. Expresó: "Esto demuestra que la cultura también es noticia". VER TAMBIÉNEl Festival Alfredo de Saint Malo 2018 reunirá más de 50 músicos También Enique Castro Ríos se mostró muy contento de estar estrenando a nivel mundial 'Diciembres'  (sábado 7 de abril a las 7p.m en Teatro Balboa) en esta edición del IFF  y agradeció el respaldo recibido del Ministrio de comercio e industris, MIICI, cuyo viceministro, Néstor González dijo que era la cuarta edición del IFF que ianuguraría. El viceministro del MICI opina que el respaldo que a través de la dirección de cine brindan al IFF contribuye a  hacerlo repuntar y poner el Festival como un ícono dentro de Latrinoamérica. Además ayuda a incrementar el turismo, ya que más visitantes, entre ellos productores y  directores vienen a conocer a Panamá no solo como sector de producciones  cinematográficas locales sino también como locación para producciones extranjeras. Enfatizó que gracias a Fondo cine  se podrán ver cinco películas galardonadas de Festival de cine. Pituka Ortega también exaltó  el hecho de que uno de los escenarios del IFF este año será la sala Gladys Vidal (sala de cine alternativo), dado que la Alcaldía de Panamá restauró la antigua sala de cine ( se denominaba Cinema Arte) que allí existía y el proyector y el sonido son espectaculares, de muy alto nivel. Además está en un punto estratégico, con estacionamientos disponibles después de las cuatro  cerca de la estación del Metro. La del IFF, puntualizó, "es una alianza de la cultura, el gobierno nacional, del Estado y de la empresa privada". Añadió que "el IFF se ha convertido en un arco importante  para trabajar por Panamá, por el cine panameño y estamos aquí para servirles". El IFF se extenderá hasta el miércoles 11 de abril. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook