Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Con planes de radicarse en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Con planes de radicarse en Panamá

Publicado 2012/03/30 19:32:58
  • Iranela Sánchez ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La mujer del siglo XXI, sin importar de dónde venga, es una fiel creyente de que puede hacer lo que se proponga. Es madre, amiga, esposa, empresaria y profesional y, eso es una realidad latente en el mundo que vivimos.

Aunado a esto es capaz de viajar a otras fronteras buscando otras oportunidades y desarrollarse, aún más en al ámbito laboral.

Y un ejemplo es el de la actriz Katherine Escobar, protagonista de telenovelas como “Francisco el Matemático” y “Las muñecas de la mafia”, producciones que fueron muy seguidas en Panamá.

Por ello, tuvimos la oportunidad de entrevistarla, durante su visita en el Istmo, confesándonos sus planes de incursionar en el mercado televisivo y publicitario. “Vine de visita para conocer Panamá, pero me gustaría, en un futuro muy cercano, hacer cosas que se identifiquen con mi trabajo”, enfatiza Escobar.

Añade además que considera que nuestro Istmo “es un país que en el campo de la actuación tiene mucho por venir y puedo ser parte de la producción de una novela, uniendo obviamente el talento colombiano y panameño, ser imagen para alguna marca, comerciales. De eso dependerá que más adelante me radique en Panamá”.

Vivencias.
La actriz colombiana confiesa que todavía no le ha llegado un papel difícil, ya que “lo hago con dedicación y amor, sumergiéndome en cada personaje, tratando de identificarlo y vivirlo hasta hacerlo real”.

Recordemos que su protagónico más reciente fue el de Olivia Rengifo en “Las muñecas de la mafia”. Una trama ligada al narcotráfico y en la cual las mujeres tenían un rol destacable. “El narcotráfico es una vida que empieza fácil y luego se convierte en algo muy difícil; en una pesadilla que nunca termina. Además, al rededor de estas mujeres se crea un mundo de mentiras, cortinas de humo, dolor y, en muchos casos, hasta la muerte”, determina.

Por otro lado, Katherine Escobar, a sus 33 años, es madre de un niño y una niña, además de estar felizmente casada con el también actor Rafael Henríquez, considera que la organización es su principal aliado para cumplir con su familia. “Todo es parte de la organización, tiempo, y prioridades. Con estos tres ingredientes puedo cumplir los roles personales y profesionales. Trato de darles tiempo a mis hijos cuando no trabajo, dedicación, concentración y mucha disciplina”.

Más que cosas materiales, el mejor legado espiritual que les puede dejar a sus hijos es “la fe y un conjunto de valores (respeto, amor, fidelidad, honestidad, tolerancia, etc.), que en un futuro regirán su comportamiento”, argumenta la artista colombiana.

Aunado a esto, propone que en la vida debemos pensar las decisiones que vamos a tomar, para así evita desaciertos. Y la fórmula para tener éxito es “tomar el tiempo necesario para analizar los pros y los contras de cada decisión, de esa manera no hay cabida para contratiempos”, añade.

Esta fémina no se considera una fanática de tendencias, lo que busca es sentirse bien y cómoda con la ropa. “En mi clóset no pueden faltar unos tenis. Lo cómodo es mejor”, finaliza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".