Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Variedades / Concurso Nacional 'Our Ocean 2023': Detalles de esta convocatoria

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Concurso Nacional 'Our Ocean 2023': Detalles de esta convocatoria

Promueve la protección y la relevancia de este recurso.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio
  • - Publicado: 08/2/2022 - 12:00 am
Panamá será sede de la Conferencia Our Ocean 2023. Ilustrativa / Freepik

Panamá será sede de la Conferencia Our Ocean 2023. Ilustrativa / Freepik

Ambiente /Concurso /Contaminación de mares /Océanos /Panamá

Con más frecuencia surgen iniciativas para resaltar la relevancia de los océanos para el desarrollo socioeconómico sostenible y la importancia de desarrollar proyectos que garanticen la protección de estos recursos.

Versión impresa
Portada del día

Estos son dos de los objetivos del Concurso Nacional Our Ocean Panamá 2023, iniciativa que surge en el marco de la conferencia homónima, de la cual Panamá será anfitrión.

La conferencias "Our Ocean" es un espacio de diálogo para promover océanos más saludables y sostenibles, a través del trabajo conjunto entre la sociedad civil, gobiernos y la empresa privada.

Se han celebrado seis conferencias hasta la fecha, la de este año tendrá lugar en la República de Palaos y en 2023, en Panamá, país que impulsa el certamen.

Del 1 de abril al 31 de julio de 2022, se abrirá la recepción de proyectos de innovación, capacitación, desarrollo de técnicas o mecanismos para la protección del océano.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Estas propuestas que deben ser presentadas por estudiantes o graduados universitarios panameños, no mayores de 35 años ni menores de 18.

Google noticias Panamá América

Las propuestas deben estar enfocada en algunas de las siete áreas temáticas, como aplicación de buenas prácticas en la pesca artesanal, conservación y protección de la biodiversidad, desarrollo de actividades económicas sostenibles, resiliencia y protección de los ecosistemas marinos, turismo de bajo impacto que promuevan el conocimiento y la conservación de especies, recolección de residuos plásticos desde la fuente y desarrollo de productos y/o acciones innovadoras con impacto en la materia.'


En el marco del compromiso asumido por Panamá, como anfitrión de la Conferencia Our Ocean 2023, se estará realizando el certamen.

Con el certamen se busca sensibilizar a la ciudadanía, sobre la relevancia de este recurso para el desarrollo socioeconómico sostenible del país.

El concurso se encuentra en etapa de divulgación y publicación de las bases.

Las propuestas presentadas deben ser inéditas, escritas en el idioma español y enviadas electrónicamente al correo: [email protected]

VEA TAMBIÉN: ¿Margarita Henríquez se prepara para su boda por la iglesia?

A saber

Por otra parte, para consultar las bases y condiciones del certamen, puede ingresar a través de https://mire.gob.pa/our-ocean/

Por si no lo viste
Los monos son los más afectados por la fragmentación de los bosques. Foto: Cortesía

¿Por qué es importante construir más pasos de fauna en Panamá?

Los caciques generales devengan un salario de 2 mil dólares, mientras que los caciques regionales ganan 1,500 dólares. Foto: Archivo

Cacica Silvia Carrera busca reelegirse seis años más

Birna Julissa Quintero. Foto: Instagram

¡Vacaciones forzadas! Medcom suspendió a Birna Julissa tras su video en bikini con su novio

Actualmente el certamen se encuentra en la fase de publicación y divulgación de las bases, la cual se extenderá hasta el 20 de abril.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

confabulario

Confabulario

Los taxistas son los que más están usando el subsidio de combustible. Foto: Francisco Paz

En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

Últimas noticias

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Las cárceles de Aguadulce y Chitré son las que, porcentualmente, tiene más sobrepoblación. Foto: Grupo Epasa

Sobrepoblación penitenciaria aumenta a 6, 207, hay 20,798 privados de libertad

Yailin 'La más viral' recibió la mascota en su cumpleaños. Fotos: Twitter

Yailin 'La más viral' y Anuel AA son criticados por promover la compra de mascotas

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

Rosalía. Foto: EFE

Rosalía interpreta 'Perdóname' de Eddy Lover y La Factoría







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".