variedades

Congreso sobre el traje típico

Este encuentro académico se realizará el 16 y 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Se resaltarán las indumentarias tradicionales de Panamá.

Si usted es amante o está interesado en conocer más sobre el traje típico de Panamá, los temas del IV Congreso Nacional de la Pollera pueden ser de su interés.

Versión impresa

Este encuentro cultural y académico se llevará a cabo los días 16 y 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal. En horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Finalidad

El objetivo principal del Congreso Nacional de la Pollera es resaltar las indumentarias tradicionales de Panamá, promover su estudio, divulgación y conservación como aporte a nuestra herencia cultural, recuerda el magíster Eduardo Cano, investigador de indumentarias tradicionales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Actividades culturales en febrero en Panamá, para que disfruten sanamente

Cano señala que esta cuarta edición la van a realizar en la ciudad de Panamá, para que más personas tengan la oportunidad de participar y enriquecer su conocimiento.

En esta ocasión cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Panamá, que ha cedido el recinto, y la Universidad del Istmo, que está dando el aval.

Contenido

Como todos los años, dice, traerán temas de interés local y en boga internacional, como indumentarias afro coloniales, indumentarias de influencia europea, labores, inventario de artesanos, entre otros.

Además, participarán expositores reconocidos en la investigación y divulgación de manifestaciones folclóricas.

Entre estos: "Labores de pollera (evolución de las labores a través del tiempo)", a cargo de Norman Sánchez; "Indumentarias afro –coloniales de Darién" con Digna Caravallo; "Cultura Congo" con Leticia Levy; "Técnicas artesanales de la Pollera" a cargo de Denis Villarreal, y Edgar Alexis Villaverde con el tema de la estilización de las indumentarias para escenarios.

Además, Emma Gómez presentará el inventario de artesanos en búsqueda de elevar la artesanía de la pollera a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, añade.

Pero eso no es todo, porque tendrán talleres de baile, necesarios para que aprendan la utilización de la pollera por parte de los asistentes, entre otros.

VEA TAMBIÉN:  Ramiro González encargado de mostrar los colores de Panamá en el vestuario que Margarita Henríquez usará en Viña del Mar 

¿Quiénes pueden participar?

El evento está dirigido a los estudiantes, maestros, profesores y estudiosos de las ramas del folclor, humanidades, historia, arte y todo el que quiera entender más acerca de la cultura panameña ligada a las indumentarias.

También publicitarias, estamentos públicos y empresas privadas que usan las indumentarias tradicionales para actividades o para ligarlas a su imagen de panameñidad, indica.

En este punto, Cano resalta que este año ofreció becas para estudiantes de folclor y de turismo, para que puedan participar en el congreso.

Para conocer más detalles sobre el costo para participar en esta actividad y otros detalles 6503-0888.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook