Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consumo de suplementos alimenticios en América Latina

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / América Latina / dietas / Productos / Ventas

PANAMÁ

Consumo de suplementos alimenticios en América Latina

Publicado 2021/08/30 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Son productos nutricionales que complementan la dieta habitual de las personas, lo cual ha sido adoptado de mejor forma por la población latina con el paso de los años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mercado de suplementos alimenticios ha experimentado un crecimiento en los distintos países de América Latina.  Foto: Cortesía

El mercado de suplementos alimenticios ha experimentado un crecimiento en los distintos países de América Latina. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño podría ganar dos veces la fortuna de Mariano Rivera

  • 2

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 3

    Panamá y Costa Rica, en otra batalla ante la OMC

La región latinoamericana representa el 7% del total de consumo de suplementos alimenticios en todo el mundo, con un crecimiento sostenido año con año. Al menos así lo dio a conocer la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR).

Al parecer el mercado de suplementos alimenticios ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento en los distintos países de América Latina.

Distintos países como Brasil, Perú, Colombia o Chile, presentan un consumo de estos productos por encima del 40% de su población, señalaron en un comunicado de prensa.

Deben recordar que, los suplementos alimenticios son productos nutricionales que ayudan a complementar la dieta habitual de las personas, lo cual, ha sido adoptado de mejor manera por la población latinoamericana con el paso de los años, pues de representar un 3% en las ventas mundiales en 1999, pasó a contar con el 7% antes mencionado para el 2017, lo cual indica que en menos de 20 años se duplicó el número de ventas en la región.

Al cierre del 2020, el mercado de suplementos alimenticios en Latinoamérica tuvo un valor estimado de 4 mil 765 millones de dólares.

Comportamiento

ALANUR presenta datos sobre el comportamiento de consumo en distintos países de América Latina, de acuerdo con las cifras y encuestas obtenidas por la alianza.

- Colombia: Las cifras de consumo en Colombia destacan que el 45% de la población ha consumido suplementos alimenticios en los últimos 3 meses. Es de resaltar que, en los últimos 5 años, la venta de suplementos ha crecido un 3%, alcanzando los $217,7 millones de dólares.

- Chile: Los datos relacionados a consumo de suplementos alimenticios destacan que el 48% de las personas en este país, han consumido suplementos en los últimos 3 meses. Siendo los productos ricos en vitaminas (55%) y minerales (23%) los más adquiridos por los chilenos.

- Perú: Se destaca que el 42% de los encuestados ha consumido suplementos alimenticios en el último trimestre. Además, los datos arrojan que en 4 de cada 10 hogares peruanos existe un consumidor de suplementos alimenticios. Los productos con mayor demanda en este país son los asociados a minerales con un 58% de la preferencia.

VEA TAMBIÉN: Netflix celebrará el próximo 25 de septiembre el evento digital TUDUM

- México: Se posiciona como el segundo mercado de mayor venta de suplementos alimenticios, con un 24% del total de América Latina, equivalente a 1,479 millones de dólares al finalizar el 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Brasil: El consumo de suplementos alimenticios nacionales aumentó a 59% de consumidores, superior al 54% mostrado en 2015. El tipo de suplemento más consumido por la población brasileña es aquel que su principal aporte son las vitaminas con un 42%, seguido de proteínas con el 28%.

A saber

A pesar de que los suplementos alimenticios funcionan como un aliado nutricional al complementar la dieta normal de la gente sana, que por diversas razones no siempre obtiene todos los nutrientes necesarios con la alimentación, existen distintos retos y barreras para este mercado con la población en general, el cual se relaciona con la desinformación.

Es por ello, que la ALANUR hace esfuerzos constantes por brindar información verídica, con respaldo científico, para acercar información confiable a las distintas audiencias como lo son autoridades, industria y consumidores.

VEA TAMBIÉN: 'Yemil': ¿Le ofrecen dinero a la víctima para que desista del proceso legal que se le sigue al cantante?

"Nos sentimos plenamente orgullosos de realizar estudios y encuestas como estas, que nos ayudan a tener un panorama más amplio sobre la importancia y relevancia de los suplementos alimenticios en la nutrición de la población de Latinoamérica y que con ello la gente se pueda beneficiar y mejore su calidad de vida", comenta José Ortegón, presidente de la ALANUR.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".