Convocatoria del Festival Ícaro 2022 culminará el 30 de junio
Largometraje y cortometraje de ficción, documental, experimental y animación realizados durante el período 2021 – 2022, son las categorías abiertas para participantes de centroamericanos y extranjeros.
Movimiento audiovisual en Centroamérica. Foto: Ilustrativa / Freepik
La edición 25 del Festival de Cine Centroamericano, evento clave en la conformación de un movimiento audiovisual en Centroamérica, celebrará la conmemoración de los 3 mil años de riqueza cultural de la región.
El evento cinematográfico, bajo la ejecución de la Red Internacional de Festivales Ícaro, está conformado por festivales competitivos nacionales y muestras Ícaro de cine centroamericano en varios países del mundo.
Actualmente el periodo de inscripción para la edición 25 del festival está en marcha y se extenderá hasta el 30 de junio, último día para postular los trabajos audiovisuales.
Largometraje y cortometraje de ficción, documental, experimental y animación realizados durante el período 2021 – 2022, son las categorías abiertas para participantes de centroamericanos y extranjeros.
Los cortometrajes centroamericanos de ficción o documental que aborden el tema de tres mil años de riqueza cultural en Centroamérica recibirán reconocimientos especiales, resalta la convocatoria.
Los interesados en postular sus trabajos pueden consultar las bases y condiciones a través de https://filmfreeway.com/icaro.
SelecciónEl comité organizador del festival no interfiere en la decisión del jurado, el cual estará integrado por cineastas de reconocido prestigio internacional y su fallo será inapelable.
El 30 de septiembre de 2022 estará disponible el listado de la selección oficial en www.festivalicaro.com.
VEA TAMBIÉN: Marc Anthony: ¿El cantante está listo para celebrar el cumpleaños de su novia Nadia Ferreira?
Las obras seleccionadas serán parte de la programación de las plataformas www.cinecentroamericano.com y www.festivalicaro.tv y de salas presenciales durante los festivales nacionales e internacionales.
El comité “se reserva el derecho de retirar de competencia durante cualquier fase del proceso a obras que, con intención, omisión o error, hayan proporcionado información incorrecta en la inscripción de su obra o no llene los requisitos técnicos necesarios para su proyección y difusión”, enfatiza la convocatoria del festival.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!