variedades

Convocatoria del programa de Educación Especial de la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles

La música tiene un impacto positivo en las personas con discapacidad y es un excelente instrumento para fomentar la comunicación y las relaciones sociales.

Belys Toribio - Actualizado:

Las inscripciones se extenderán a Colón y a la provincias centrales. Foto: Cortesía

Este viernes, 11 de marzo, se realizará el segundo llamado de la primera convocatoria del programa de Educación Especial de la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá.

Versión impresa

El llamado tendrá lugar en la antigua sede del Ministerio de Cultura, donde inició oficialmente la convocatoria el miércoles 9 de marzo.

La convocatoria está dirigida para niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad y quienes asistieron al primer llamado fueron evaluados para conocer su potencial y ubicarlos en las diferentes cátedras.

Percusión, piano, campanas, coro oral y coro gestual son algunas de las cátedras en las que se pueden inscribir a los participantes.

Para la segunda jornada de inscripción los interesados se pueden comunicar al 6039-1520 para obtener más información.

No solo los residentes de la capital se beneficiarán del programa, se espera que las inscripciones se extiendan a otras zonas del país, según confirmó la coordinadora del programa, Anabel Urbina.

A partir del 21 de marzo, la convocatoria se extenderá a Colón y a las provincias centrales.

Habrá inscripciones en los distritos de Santiago, Las Tablas, Aguadulce y Colón cabecera. 

VEA TAMBIÉN: Akim, entre los artistas que van a romperla este 2022

A saber

La música tiene un impacto positivo en las personas con discapacidad y es un excelente instrumento para fomentar la comunicación y las relaciones sociales.

A través de la música se potencia la creatividad e insta a las personas con discapacidad a reducir sus miedos y bloqueos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook