Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Coronavirus en Panamá: ¿Cuánto tiempo podría sobrevivir el COVID-19 en diferentes superficies?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Salud

Coronavirus en Panamá: ¿Cuánto tiempo podría sobrevivir el COVID-19 en diferentes superficies?

Actualizado 2020/03/22 14:58:17
  • Fanny Arias/[email protected]/@Dallan08

Las estimaciones de los expertos indican que el virus puede vivir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mantener la limpieza es primordial, además del lavado de manos. Pixabay

Mantener la limpieza es primordial, además del lavado de manos. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Un baluarte de la donación de órganos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Se eleva a tres los fallecidos por el COVID-19 en el país

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Colón restringen movilidad y cierran locales para obligar a la población quedarse en casa

El COVID-19 es una dolencia respiratoria, por lo que se propaga principalmente por medio de gotitas en el aire.

Sin embargo, tal como lo han estado mencionando las autoridades sanitarias, una persona también puede contraer el coronavirus si toca una superficie u objeto que tenga partículas virales y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.

Pero, ¿Cuánto tiempo podría sobrevivir el COVID-19 en diferentes superficies?

En este momento, las estimaciones de los expertos indican que el virus puede vivir en una superficie desde unas pocas horas hasta nueve días, señala el Dr. Pritish Tosh de Mayo Clinic.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Términos comunes en tiempos del COVID-19, diferencias y similitudes

Esto va a depender de diferentes factores entre ellos, la superficie, la temperatura y el entorno, señala Sandra López, viróloga del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

Por esta razón, reitera que el virus puede mantener su poder infeccioso por horas e incluso días.  Esto de acuerdo a algunos estudios internacionales que se han venido realizando.

El microbiólogo Silvio Vega explica: “Usualmente un virus es una partícula que tiene ácido nucleico (en este caso RNA), tiene una proteína que lo protege afuera, cuando eso sale puede pegarse algunas superficies y tiene cierto tiempo limitado de vida dependiendo si está bajo el sol o si le entra aire, eso es lo que hace prolongue la vida”.

No obstante, “en términos generales todo virus que no se pega a una célula prontamente, se va a morir, el virus es una partícula que no tiene vida por sí misma sola, su vida depende de pegarse a una célula”.

En el plástico y el vidrio podría durar cinco días; en la madera unos 4 días; en el papel de 4-5 días; en el aluminio de 2-8 horas; y en guantes quirúrgicos hasta 8 horas, menciona el especialista haciendo referencia a datos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ¿Qué protocolo deben seguir las personas al llegar a casa para prevenir el COVID-19?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Incluso, un nuevo estudio publicado en el New England Journal of Medicine arrojó más más datos acerca de la longevidad de este virus en las secreciones y en las superficies.

De acuerdo a esta investigación un porcentaje reducido del virus puede mantenerse activo en las secreciones hasta por tres horas. En el acero inoxidable y el plástico un porcentaje del virus sobrevivió y conservó su capacidad infecciosa hasta por tres días.

Recomendaciones

Lo primero, es evitar salir de la casa si no es necesario, recuerda la Dra. López.

Además, del lavado de mano y de realizar la limpieza adecuada en las diferentes superficies, ya sea con alcohol o desinfectantes.

Dato

El Dr. Silvio Vega comparte: Las personas no se exponen a grandes cantidades de virus, salvo los trabajadores de la salud que están viendo un paciente que está enfermo y está botando grandes cantidades, nadie se expone a eso, uno se expone a una persona que generalmente tiene síntomas poco o no, la carga viral es relativamente baja”.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ‘Los abrazos y los besos se transformaron en armas’

“Si cae en la ropa muy difícilmente se queda, pero bueno uno le advierte que cuando llegue a la casa y cree que ha estado expuesto se hace sino no, porque se vuelve un temor, porque todos quieren hacer eso”, añade.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".