variedades

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

MEDUCA entregó reconocimientos a los 28 cuentos ganadores de las ocho categorías participante.

- Actualizado:

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

La alegría, la creatividad y la pasión por la educación reinaron en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos FESTICREC 2025, realizada en el marco de la Feria Internacional del Libro.

Versión impresa

La activida fue propicia para que el Ministerio de Educación entregara reconocimientos a los 28 cuentos ganadores de las ocho categorías de este importante festival, en el que participaron más de 22 mil estudiantes, adolescentes y padres de familia de las 16 regiones educativas del país.

Érida Morales, coordinadora nacional de la Red de Docentes de Español, expresó que, a través de los cuentos podemos transmitir valores, emociones, experiencias, creatividad e imaginación; además, se desarrollan habilidades lingüísticas y narrativas que enriquecen la comunicación y la expresión personal.

En la primera categoría jardín de infancia y primer grado, el ganador es el cuento El conejo sabio y el bosque de los valores, bajo el seudónimo La Niña Encantada, de la autora Karen Jaén, con la asesoría de Margarita Espino, del Centro Básico General Jaime A. Alba, provincia de Los Santos.

En la categoría segundo y tercer grado, el ganador fue El poder de la amistad, con el seudónimo Pluma Encantada, de la autora Melanie G. Jiménez, asesorada por Digna L. de Coronado, del Centro Educativo José De Gracia Fernández, provincia de Coclé.

En la tercera categoría cuarto, quinto y sexto grado, el cuento vencedor fue El sueño de Javier, con el seudónimo El Estudioso, de la autoría de William Ortiz, asesorado por Noriel Bonilla, del Centro Educativo Nuevo Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

En la cuarta categoría educación premedia, el primer lugar fue para El árbol de los deseos, con el seudónimo Ibezai, de la autora Ibelys Sanjur, con la asesoría de Delia del Carmen Centeno, del Instituto Profesional y Técnico José de los Reyes Vásquez, región educativa de Coclé.

En la quinta categoría educación media, el cuento ganador fue El susurro del pozo, con el seudónimo Danny M, de la autora Orielys Orozco, asesorada por Luz Elena Cedeño, de la Academia Bilingüe San Lorenzo, región educativa de Panamá Norte.

En la categoría de educación premedia de Jóvenes y Adultos, el primer lugar fue para Las ardillas de la selva, con el seudónimo Melina, de la autora Benilda Rodríguez, de la Teleeducación Santa Fe, provincia de Veraguas.

En la sexta categoría educación media, el cuento premiado fue El joven que no quiso esperar más, con el seudónimo Joven que no espera, de la autoría de Federico Vega, asesorado por Dionisio Góndola, del Instituto Profesional y Técnico Nocturno de Colón.

En la séptima categoría docentes, el ganador fue Ruiseñor para el amor, con el seudónimo Gorrioncito, de la autora Briceida Medina, del Centro Educativo Jaime Alba, provincia de Los Santos.

Mientras que, en la octava categoría padres de familia, el primer lugar fue para Heymdall, la babosa guerrera, con el seudónimo Scorpio07, de la autoría de Anthony Núñez, del Colegio Saint James, provincia de Veraguas.

Los cuentos fueron escritos el pasado 15 de mayo, en celebración del Día Nacional del Cuento. 

La premiación coincidió con la clausura del congreso Actualización, innovación y compromiso: pilares para una educación integral, en el que participaron más de 600 docentes de todo el país.

En el evento, expositores como Alejandro Barranco, coordinador nacional del Proyecto Entre Pares, abordaron temas como la inteligencia artificial para el docente de la era digital. También se desarrolló el taller Maestro por vocación, dirigido por el padre Jamed Pacheco Rodríguez, asesor de la Comisión Nacional de Ética del Educador, junto con los docentes Yasmineth Pinzón y José Guillermo Tejada.

Día del Cuento

La ministra de Educacion , Lucy Molinar, manifestó que este  año se decreto el Día del Cuento, en todo el país, en donde todas las escuelas participaron. Hoy estos niños ganan una experiencia muy bonita, la intimidad que te da la pluma y el papel para escribir  tiene mucho mérito.

La jornada contó con la participación de miembros de la comunidad educativa de las 16 regiones escolares del país, quienes asistieron con atuendos representativos de sus zonas y bajo la temática del “sombrero loco”, resaltando valores, cuidado del ambiente y compromiso con la educación de los estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook