variedades

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

MEDUCA entregó reconocimientos a los 28 cuentos ganadores de las ocho categorías participante.

- Actualizado:

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

La alegría, la creatividad y la pasión por la educación reinaron en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos FESTICREC 2025, realizada en el marco de la Feria Internacional del Libro.

Versión impresa

La activida fue propicia para que el Ministerio de Educación entregara reconocimientos a los 28 cuentos ganadores de las ocho categorías de este importante festival, en el que participaron más de 22 mil estudiantes, adolescentes y padres de familia de las 16 regiones educativas del país.

Érida Morales, coordinadora nacional de la Red de Docentes de Español, expresó que, a través de los cuentos podemos transmitir valores, emociones, experiencias, creatividad e imaginación; además, se desarrollan habilidades lingüísticas y narrativas que enriquecen la comunicación y la expresión personal.

En la primera categoría jardín de infancia y primer grado, el ganador es el cuento El conejo sabio y el bosque de los valores, bajo el seudónimo La Niña Encantada, de la autora Karen Jaén, con la asesoría de Margarita Espino, del Centro Básico General Jaime A. Alba, provincia de Los Santos.

En la categoría segundo y tercer grado, el ganador fue El poder de la amistad, con el seudónimo Pluma Encantada, de la autora Melanie G. Jiménez, asesorada por Digna L. de Coronado, del Centro Educativo José De Gracia Fernández, provincia de Coclé.

En la tercera categoría cuarto, quinto y sexto grado, el cuento vencedor fue El sueño de Javier, con el seudónimo El Estudioso, de la autoría de William Ortiz, asesorado por Noriel Bonilla, del Centro Educativo Nuevo Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

En la cuarta categoría educación premedia, el primer lugar fue para El árbol de los deseos, con el seudónimo Ibezai, de la autora Ibelys Sanjur, con la asesoría de Delia del Carmen Centeno, del Instituto Profesional y Técnico José de los Reyes Vásquez, región educativa de Coclé.

En la quinta categoría educación media, el cuento ganador fue El susurro del pozo, con el seudónimo Danny M, de la autora Orielys Orozco, asesorada por Luz Elena Cedeño, de la Academia Bilingüe San Lorenzo, región educativa de Panamá Norte.

En la categoría de educación premedia de Jóvenes y Adultos, el primer lugar fue para Las ardillas de la selva, con el seudónimo Melina, de la autora Benilda Rodríguez, de la Teleeducación Santa Fe, provincia de Veraguas.

En la sexta categoría educación media, el cuento premiado fue El joven que no quiso esperar más, con el seudónimo Joven que no espera, de la autoría de Federico Vega, asesorado por Dionisio Góndola, del Instituto Profesional y Técnico Nocturno de Colón.

En la séptima categoría docentes, el ganador fue Ruiseñor para el amor, con el seudónimo Gorrioncito, de la autora Briceida Medina, del Centro Educativo Jaime Alba, provincia de Los Santos.

Mientras que, en la octava categoría padres de familia, el primer lugar fue para Heymdall, la babosa guerrera, con el seudónimo Scorpio07, de la autoría de Anthony Núñez, del Colegio Saint James, provincia de Veraguas.

Los cuentos fueron escritos el pasado 15 de mayo, en celebración del Día Nacional del Cuento. 

La premiación coincidió con la clausura del congreso Actualización, innovación y compromiso: pilares para una educación integral, en el que participaron más de 600 docentes de todo el país.

En el evento, expositores como Alejandro Barranco, coordinador nacional del Proyecto Entre Pares, abordaron temas como la inteligencia artificial para el docente de la era digital. También se desarrolló el taller Maestro por vocación, dirigido por el padre Jamed Pacheco Rodríguez, asesor de la Comisión Nacional de Ética del Educador, junto con los docentes Yasmineth Pinzón y José Guillermo Tejada.

Día del Cuento

La ministra de Educacion , Lucy Molinar, manifestó que este  año se decreto el Día del Cuento, en todo el país, en donde todas las escuelas participaron. Hoy estos niños ganan una experiencia muy bonita, la intimidad que te da la pluma y el papel para escribir  tiene mucho mérito.

La jornada contó con la participación de miembros de la comunidad educativa de las 16 regiones escolares del país, quienes asistieron con atuendos representativos de sus zonas y bajo la temática del “sombrero loco”, resaltando valores, cuidado del ambiente y compromiso con la educación de los estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook