Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuándo iniciar con los alimentos sólidos?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Bebé / Comida / Lactancia / Proceso

PANAMÁ

¿Cuándo iniciar con los alimentos sólidos?

Publicado 2021/02/01 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Es necesario contar con el acompañamiento del pediatra para iniciar la transición de los alimentos sólidos, lo cual deber ser progresivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se recomienda incluir en la dieta de los bebés los alimentos sólidos a partir de los seis meses. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Se recomienda incluir en la dieta de los bebés los alimentos sólidos a partir de los seis meses. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    La lactancia después del año

  • 2

    Lactancia en tiempos de coronavirus

  • 3

    [VIDEO] Día Mundial de la Alimentación: Cómo adoptar buenos hábitos alimenticios

La transición de los bebés a los alimentos sólidos puede ser un poco difícil para los padres, porque quizás los pequeños no cooperan en el proceso.

Es imprescindible mencionar que la transición a los alimentos sólidos es un proceso gradual. En un principio la ingesta calórica no dependerá de estos alimentos y su principal fuente de nutrientes será la leche materna o la fórmula.

Algunos especialistas recomiendan iniciar con esta transición a partir de los seis meses de edad. En un Instagram Live de Pigeon Panamá, la terapeuta ocupacional Carolina Ferrer comentó que se sugiere a esta edad, porque la mayoría de los bebés tienen un buen control de cuerpo y cabeza, están lo suficientemente fuertes e interesados por la comida.

Cuando consideren que su bebé está listo para iniciar con la transición es vital que se contacten con el pediatra, una vez les dé aprobación, intenten introducir sólidos en la dieta de su pequeño cuando no esté cansado o de mal humor, detalla un artículo de Kinedu, una app de estimulación temprana con actividades según la edad y necesidades del bebé.

Para que la primera experiencia no sea desagradable intente darle primero un poco de leche materna, luego intente darle pequeñas porciones de comida sólida y finalice con leche materna.

Durante el proceso hable con su bebé y explíquele cómo comer porque no sabrá qué hacer, en el caso de que el bebé llore o se aleje no lo obligue a comer a la fuerza.

Ferrer añadió que a la hora de la transición deben tomar en cuenta: El ambiente, las distracciones, la silla donde se vaya a sentar al bebé y qué tipo de utensilios usarán para ofrecerles la comida, entre otros.

También es importante cuidar las reacciones de los padres, porque si surge una negativa de parte del bebé al momento de comer, y los padres se enojan o incluso los regañan, el pequeño puede crear asociaciones negativas alrededor de la comida.

VEA TAMBIÉN: Elizabeth Carmichael: Su ascenso y caída

Dato

Comúnmente se inicia con los purés de verduras, fruta o carne, no obstante, es importante introducir una amplia variedad de alimentos saludables y texturas. En caso de que no quiera comer algo en particular, no se preocupen, es normal que cuando se le ofrezca un alimento tienda a sacar la lengua, lo cual es un reflejo muy frecuente porque no saben comer, y los padres lo interpretan como que no le gustó y no le vuelven a ofrecer ese alimento.

Lo ideal sería intentarlo nuevamente, según Kinedu a veces se necesitan más de 10 a 15 intentos para que un bebé acepte un nuevo alimento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".