variedades

¿Cuándo se debe iniciar con la estimulación temprana?

Motor grueso, motor fino, lenguajes y socio-afectivo, son las áreas que se trabajan en estimulación temprana, de acuerdo al desarrollo que presente el niño o niña.

Belys Toribio - Publicado:

Con la estimulación se busca potenciar las capacidades y destrezas que muestra el niño. Foto: IPHE

La estimulación temprana es un conjunto de técnicas de intervención educativas que promueven el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño o niña durante la etapa infantil.

Versión impresa

La metodología didáctica de la estimulación temprana tiene dos principios básicos, el primero, consiste en estimular y potenciar las capacidades y destrezas que posee el niño; y segundo, compensar y prevenir algún déficit en su neurodesarrollo.

Es aquí cuando intervienen los profesionales de la estimulación temprana, quienes están para observar, vigilar y apoyar a los padres, pero, más que nada están para capturar las habilidades del niño y poder ayudar en su desarrollo, explica la estimuladora temprana Katherine Sánchez.

La pregunta frecuente de los padres es cuándo se debe iniciar con la estimulación y por lo general llegan al consultorio con la excusa de que no sabían o nadie les habló sobre esta área.

Sánchez comenta que como profesionales deben captar toda la información del niño desde prenatal, perinatal y posnatal, lo cual ayudará a que el niño tenga un buen desarrollo.

"Para nosotros es mucho más fácil llevar un proceso de aprendizaje en el niño y de desarrollo de las técnicas cuando el niño llega en los primeros días de vida", dice Sánchez.

Es imprescindible que los padres estén consistes que una vez nace el bebé en el hospital le detallan cada una de las citas, pero como padres deben saber que le corresponde cita con estimulación temprana.

En los primeros años de la infancia el cerebro del niño tiene la capacidad para crear nuevos circuitos neuronales en base a los nuevos aprendizajes y las experiencias vividas. Lo cual se conoce como plasticidad cerebral, detalla en un artículo la Universidad Internacional de La Rioja.

VEA TAMBIÉN: Lady Gaga y Jennifer López se lucieron en la toma de posesión de Joe Biden

En este sentido, Sánchez advierte que si se deja los primeros mil días de vida del bebé sin estimulación temprana se pierde la capacidad del niño para desarrollarse.

También es necesario que los padres sean partícipes de la estimulación temprana del niño, porque se piensa erróneamente que solo hay que llevar al niño a la consulta y ya. Por el contrario, deben asistir a la consulta, aprender las actividades que le indicará el especialista, practicarlos en casa.

Áreas del desarrollo

En estimulación temprana se trabaja en las siguientes áreas del desarrollo:

- Motor grueso: son los grandes movimientos del cuerpo, piernas y brazos.

- Motor fino: son los movimientos finos y precisos de las manos y dedos.

- Lenguaje: es la capacidad de comunicarse y hablar.

- Socio-afectivo: es la capacidad de relacionarse con los demás y expresar sentimientos y emociones.

Katherine Sánchez indica que una de las áreas más afectadas por la pandemia es el lenguaje, porque con el confinamiento no existe la relación de los niños con otros y menos con sus cuidadores en las guarderías, quienes son las que estimulan esta área porque hablan con los niños.

VEA TAMBIÉN: Karen Chalmers sobre el maltrato animal: 'La miseria humana que abunda en Panamá es peor que la decisión de nuestros gobernantes'

La especialista enfatiza que desde el nacimiento de los niños se debe estimular esta área, los padres deben hablarle desde las primeras horas de vida. "Te esperamos mucho" y "Te amamos", son algunas de las cosas que le pueden decir a los pequeños.

Cuidado

Así como la estimulación temprana presenta varios beneficios para el desarrollo integral de los niños, también es relevante no sobre estimular o no someter a una mala estimulación a los infantes.

Se debe estimular a los pequeños de acuerdo a sus etapas del desarrollo, algunos con la sobre estimulación pueden logran hacer algunas actividades antes de tiempo, no obstante, como consecuencia se puede tener un niño que se canse de las actividades y cuando llegue a la etapa preescolar puede presentar frustración.

Por esta razón se debe trabajar poco a poco, crear un balance, y no olvidarse de los periodos de descanso.

VEA TAMBIÉN: Barceló comentó que solo faltó el payaso Pin Pin, Coki, los cohetes y la murga en la llegada de las vacunas

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook