variedades

Cuidado de los riñones

La diabetes (45 %) e hipertensión arterial (25%), son las causas principales de este mal.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Cuide sus riñones.

La insuficiencia renal crónica, es un mal que implica la pérdida gradual, y, hasta permanente, de la función de los riñones, desencadenando complicaciones cardiovasculares, anemia, hipertensión, alteraciones óseas, deterioro nutricional e, incluso, el fallecimiento de los pacientes.

Especialistas recuerdan que 850 millones de personas pueden tener algún grado de daño renal y una de cada 10 sufre de insuficiencia renal crónica.

En Panamá, cerca del 12% de la población sufre de este mal. Además, unos 15 pacientes ingresan al programa nacional de hemodiálisis cada mes, de acuerdo a datos de la publicación "Enfermedad renal crónica en Panamá: resultados del estudio PREFEC y tendencias de mortalidad nacional 2017".

VEA TAMBIÉN: Jabones ecoamigables

Causas

En el desarrollo de esta enfermedad suelen influir, mayoritariamente, la diabetes (45%) e hipertensión arterial (25%).

También, destacan factores como la edad avanzada, el tipo de nutrición de una persona, el consumo de ciertos medicamentos y drogas, la deshidratación crónica, el colesterol alto y las enfermedades del sistema inmune, entre otros, menciona la doctora Rosario Espinoza, gerente médico de Roche Centroamérica y Caribe.

"Se ha dado un aumento en la cantidad de casos de insuficiencia renal crónica en el mundo. Es por eso que el cuidado de los riñones debe ser fundamental en toda persona, ya que estos eliminan las sustancias de desecho o toxinas producidas por el cuerpo, como sales y agua, en sus funciones normales", dice.

VEA TAMBIÉN: Acuerdo con sony

Espinoza añade: "Así mismo, son el reservorio de glucosa del metabolismo y liberan tres hormonas importantes: la eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos; la renina, que regula la presión arterial, y la forma activa de la vitamina D, que permite mantener el calcio dentro de los huesos".

Alerta

Una persona con insuficiencia renal crónica puede presentar desde fatiga y vómito hasta retención de líquido, que suele manifestarse mediante edemas.

También, insomnio, disminución en la producción de orina, dolores de cabeza, pérdida de peso, presión arterial alta, infecciones urinarias recurrentes y falta de apetito.

"Si un paciente presenta alguno de estos signos, de forma recurrente, es importante que acuda al médico de inmediato. Su detección temprana y tratamiento oportuno permitirán retrasar el avance de la enfermedad hacia una etapa terminal", aconseja la doctora Espinoza.

Tratamiento

Si el estadio es de leve a moderado (I a III), la persona requerirá utilizar medicamentos que van desde diuréticos hasta antihipertensivos, vitamina D, eritropoyetina, calcio o hierro, explica la Organización Mundial de la Salud.

En el caso que el estadio sea grave (IV o V) y según las características del paciente, se le tratará con diálisis peritoneal o hemodiálisis –para filtrar la sangre y extraer tanto los desechos como líquidos del organismo y medicación oral.

"Un trasplante de riñón será la opción más acertada en aquellos casos en que la enfermedad tenga un índice de función renal menor o igual a 20 ml/min o cuando la persona esté en etapa terminal", señala la doctora.

Agrega: "El trasplante es sinónimo de mejor calidad de vida, menos restricciones en la dieta y hasta un menor riesgo de muerte".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook